Colombia, el país de América que menos discrimina a las mujeres: Ocde


Colombia es el país del continente americano donde menos se discrimina a las mujeres con leyes o normas sociales y ocupa el puesto número 14 a nivel mundial, solo precedido por Estados europeos, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El nivel de discriminación en Colombia es del 15 %, según el índice divulgado por laOCDE en la edición 2019 de su informe mundial sobre las instituciones sociales y la igualdad entre los sexos (SIGI), mejor que el de Estados Unidos (18 %), que es el segundo país de América, en vigésimo sexta posición mundial.
Luego se sitúan la República Dominicana en el puesto 28 con el 18 %, Nicaragua (30 y 19 %), Brasil (37 y 21 %), Bolivia (40 y 21 %), Uruguay (43 y 22 %) y Honduras (44 y 22 %).
En cabeza de la lista mundial están Suiza (8 %), Dinamarca (10 %), Suecia (11 %), Francia (11 %), Portugal (11 %) y Bélgica (11 %).
El índice, que mide la magnitud de esa discriminación (del 0 al 100 %) en 120 países de todo el mundo con estadísticas comparables, es una síntesis ponderada de más de una treintena de variables dentro cuatro áreas temáticas.
Se refieren a la discriminación dentro de la familia, las restricciones a la integridad física, las limitaciones a los recursos productivos y financieros y las libertades civiles.
Colombia se acerca a la igualdad formal sobre todo en lo que se refiere a la familia (10 %) y algo menos en las limitaciones de acceso a los recursos productivos y financieros (14 %) y en las restricciones a la integridad física (15 %). Su peor nota está en la restricción de los derechos civiles de las mujeres (21 %).
Una de las autoras del informe indicó a Efe que la razón de que aparezca tan alto en la lista es que "Colombia no discrimina a las mujeres con la ley" y que se han hecho muchos progresos en los últimos años.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.