Colombia aplicó 100 millones de vacunas en el 2021


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró la primera reunión nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y vacunación covid-19.
En el encuentro, el jefe de la cartera de Salud indicó que "ha sido satisfactorio lo que se ha hecho", señalando que en 2021 se logró la aplicación de 100 millones de vacunas, "eso es algo que, en la historia de la salud pública de este país, del programa de vacunación, no se había visto. Quizá porque nunca habíamos tenido la urgencia, pero también porque nuestro programa regular siempre había funcionado de una manera adecuada, y nos vimos enfrentados a un reto de responderle al país".
"Todo lo que se ha logrado de recuperación social y económica se debe, en gran parte, gracias a los equipos PAI", agregó el ministro Ruiz Gómez, destacando que eso ha permitido la reactivación de las ciudades y la población, y reconoció la confianza que existe por parte de la ciudadanía con estos equipos y el sector salud.
El mensaje enviado a los grupos encargados del programa de todo el país fue de "sentirnos profundamente orgullosos", indicando que se logró que Colombia no viviera situaciones de carencia de servicios y, como sucedió en otros países, dificultades y personas muriendo en las calles o sin acceso a UCI.
La vacunación, afirmó, "da esperanza". Y sostuvo que con estas dosis se le entrega a las personas también certeza y seguridad, y el reto que sigue es "terminar y vacunar a toda la población colombiana que se pueda", reconociendo que este momento es crítico, teniendo en cuenta que la población que necesita vacunarse ha disminuido, "es el momento en el que tenemos que hacer nuestro mayor esfuerzo por ir a buscarlos, programas para cerrar la aplicación de segundas dosis, que se vacunen los niños y completen sus esquemas".
En el PAI, manifestó, es natural que con un sistema estresado con la aplicación de vacunas covid-19, el programa regular se haya rezagado un poco, por lo cual también hay que aunar esfuerzos para completar vacunación y conseguir la certificación contra sarampión y rubeola.
Tags
Más de
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida
Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.
Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca
El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.
Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia
El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.