Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Junio de 2023 - 10:19am

CNE ha recibido 184 denuncias de presunta trashumancia electoral

El organismo indaga la situación que es repetitiva en cada periodo electoral en Colombia.
Fabiola Márquez, magistrada presidente del Consejo Nacional Electora, CNE.
Anuncio
Anuncio

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció unos 184 casos sobre presunta trashumancia electoral de cara a los comicios territoriales de octubre próximo.

Por este mismo fenómeno la Procuraduría General de la Nación y algunas veedurías ciudadanas han manifestado su preocupación por la inscripción atípica de cédulas en varios municipios, que en ciertas situaciones incluso sobrepasa el censo de votantes que tiene la Registraduría Nacional.

“Hasta el momento el CNE ha recibido 184 casos de trashumancia electoral, que están siendo analizados por los despachos”, explicó la presidenta de este organismo, la magistrada Fabiola Márquez.

En el proceso para las elecciones territoriales de 2019, el Consejo Nacional Electoral dejó sin efecto la inscripción de 1.065.741 cédulas de ciudadanía, personas que hicieron ese trámite aduciendo que habían cambiado el distrito o municipio de residencia.

Sin embargo, el organismo tras hacer cruces de bases de datos del Estado como el Sisbén, determinó que se trataba de trashumancia electoral, es decir, personas que inscribieron su cédula en municipios donde no vivían buscando votar allí.

Esta conducta se tipificó como delito desde el 2017 buscando de esta manera ponerle fin a una vieja práctica en las elecciones colombianas, a la que recurren políticos deshonestos que trastean ciudadanos a regiones donde buscan ser elegidos gobernadores o alcaldes.

Las regiones que presentaron mayor trashumancia electoral en los comicios de hace 4 años fueron Antioquia, con 133.774 inscripciones de cédulas anuladas por el Consejo Nacional Electoral; Atlántico con 127.478; y Cundinamarca con 102.637.

El Consejo Nacional señaló que, en los comicios de 2019, los municipios que presentaron la mayor trashumancia fueron La Jagua del Pilar, en La Guajira, en donde se contabilizaron 2.174 casos, frente a un censo electoral de 3.277 ciudadanos.

El municipio de Ricaurte, en Cundinamarca, se registraron 5.094 casos de trashumancia, frente a un censo electoral de 12.161 ciudadanos. Y el municipio de Carmen del Darién, en el departamento del Chocó, en donde se presentaron 2.243 situaciones de trashumancia, contra un censo electoral de 6.314 personas.

Del mismo modo, en el municipio de Nariño, se presentaron 1.390 casos de trashumancia frente a un censo electoral de 4.438 ciudadanos.

En esa oportunidad el Consejo Nacional Electoral solicitó a la Fiscalía General, a la Procuraduría General de la Nación, a la Contraloría General de la República y a la Defensoría del Pueblo, confrontar la información que reportó y “utilizarla como insumo para dar impulso a las investigaciones que cada entidad tiene en el marco de sus competencias”.

En febrero pasado, la Procuraduría General de la Nación emitió la Directiva 002-23 con las instrucciones para ejercer la vigilancia preventiva al proceso de actualización de residencia electoral (inscripción de cédulas), en las elecciones de autoridades locales y regionales.

La directiva busca que los procuradores y personeros, en coordinación con los comités territoriales de control electoral, ejerzan las respectivas funciones de control y vigilancia, y que las autoridades electorales, por su parte, dispongan de la logística necesaria para garantizar que la ciudadanía ejerza su derecho a la inscripción de cédulas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jorge Néstor Sánchez, alias 'Comanche'.

En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá

Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.

3 horas 54 mins
Gran golpe al narcotráfico en Casanare: Incautadas cuatro toneladas de marihuana

Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare

Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).

4 horas 51 mins
Congresista Esmeralda Hernández

Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado

La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.

1 día 4 horas

Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos

Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.

1 día 10 horas
Cárcel El Pedregal, en Medellín.
1 día 10 horas
La Fiscalía adelanta gestiones para su extradición.

Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela

Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.

1 día 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.
víctimas mortales del siniestro vial en la vía Santa Marta - Palomino.

Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino

Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.

5 horas 28 mins

Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta

El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.

6 horas 9 mins

Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta

El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.

6 horas 57 mins
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.
Cámara profesional hurtada en el parqueadero de Homecenter.

Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter

Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.

9 horas 28 mins
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada
Alcalde Carlos Pinedo y directivos del Unión Magdalena en la entrega del Sierra Nevada

“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”

Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.

11 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months