Claudia López será la fórmula vicepresidencial de Sergio Fajardo


El aspirante de la Coalición Colombia presentó, este miércoles, de manera oficial a la exsenadora del partido Alianza Verde, como su compañera en el trayecto que recorrerá para llegar a la Casa de Nariño. El candidato presidencial ya había manifestado que sería una mujer.
Según la W Radio, la decisión, se tomó luego de que López recibiera el aval de su partido y el Polo Democrático, aliados de Fajardo en la campaña, y su designación se conoce a pocos días de vencer el plazo para la inscripción de candidatos presidenciales ante la Registraduría.
Claudia López, quien tiene una destacada carrera política, hace parte de la comisión primera del Senado desde 2014, y fue elegida con 81.045 votos.
La congresista es politóloga, con una maestría en administración pública de la Universidad de Columbia y cursa un doctorado en ciencia política. Fue directora de Acción Comunal de Bogotá́, alcaldesa encargada de la localidad de Santa Fé, asesora del viceministerio de Vivienda y consultora del PNUD en gobernabilidad y desarrollo local.
López, fue columnista en La Silla Vacía y El Tiempo, analista política en Hora 20, y otros varios espacios de opinión. Además, es investigadora en la Misión de Observación Electoral y la Corporación Nuevo Arco Iris.
Durante más de dos décadas, ha trabajado fuerte por combatir la corrupción, por y la segregación social. Claudia López mezcla tenacidad, talento y compromiso democrático en un país donde los beneficios personales muchas veces prevalecen sobre los intereses colectivos.
De otro lado, entre las opcionadas a ser la fórmula de Fajardo había cerca de 20 nombres, entre las que estaban la exembajadora María Emma Mejía, la exministra de Comercio María Claudia Lacouture, la exalcaldesa de Cartagena Judith Pinedo, la exsenadora liberal Cecilia López, la presidente de Terpel, Sylvia Escovar, entre otras.
Tags
Más de
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño
La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.