Anuncio
Anuncio
Miércoles 07 de Julio de 2021 - 3:02pm

Ciclo de vacunación contra la aftosa se extenderá por Covid-19, invierno y bloqueos

En unos departamentos se extenderá hasta el 14 de julio y en otros hasta el 4 de agosto
Se destaca el primer lugar del departamento de Arauca en vacunación contra fiebre aftosa y asimismo por brucelosis.
Se destaca el primer lugar del departamento de Arauca en vacunación contra fiebre aftosa y asimismo por brucelosis. / ICA
Anuncio
Anuncio

 En la sexta semana del ciclo y cuando la alianza Fedegan -FNG e ICA ha vacunado contra aftosa el 74,5 % del hato, lo que equivale a la inoculación de 21,8 millones de bovinos y bufalinos, el primer ciclo será extendido hasta el 14 de julio en siete departamentos (Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca y Meta) y hasta el 4 de agosto en los 7 que debieron iniciar 3 semanas después (Caquetá, Cauca, Huila, Meta -La Macarena-, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca).

En lo que se refiere al primer grupo de departamentos según la resolución 099999 del 2 de julio de 2021, “se reportaron dificultades para realizar la vacunación en algunos municipios por razones de casos positivos para Covid-19 en el personal vacunador. De igual forma, el intenso invierno ha afectado la ejecución del ciclo, motivo por el cual se debió modificar la programación de la vacunación en varios municipios de los departamentos”.

En lo correspondiente al segundo grupo de departamentos (Caquetá, Cauca, Huila, Meta -La Macarena-, Nariño, Putumayo y Valle del Cauca) la extensión se atribuye a que debieron comenzar el ciclo mucho tiempo después por efecto del paro nacional y del bloqueo de las vías nacionales.

“La extensión del ciclo se realiza en harás de proteger al hato bovino y bufalino de esta enfermedad en la mayor medida posible en todos los rincones del territorio colombiano”, aseguró José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG a nivel nacional y líder de la campaña sanitaria.

“El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina debía ejecutarse entre el 24 de mayo y el 7 de julio de 2021, pero debido a las circunstancias señaladas debió extenderse como lo estipula la resolución 099999”,agregó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Aftosa 74,5%

De acuerdo con el sexto avance estadístico del ciclo que corresponde a la gestión realizada entre el 24 de mayo y el 4 de julio de 2021 difundido por Fedegan-FNG, se ha vacunado el 74,5 % del hato bovino y bufalino (21.870.502 animales).

“Esta labor se ha realizado a su vez en el 73,7 % de los predios del país (465.858 fincas ganaderas)”, informa el avance.

Los 5 departamentos con mayor aplicación del ciclo en el periodo mencionado son: Arauca (87,8 %) Cesar (87,3 %), La Guajira y Cundinamarca (86,5 %) y Córdoba (86,1 %).

Brucelosis 91 %

El primer ciclo de vacunación igualmente tiene la misión de proteger contra la brucelosis a las terneras entre los 3 y los 9 meses de edad y, de hecho, ha vacunado el 91 % de la mismas, es decir, 1,2 millones de hembras bovinas y bufalinas (1.199.493 hembras).

Contra esta enfermedad es de destacar la sobresaliente labor de los siguientes departamentos con respecto al resto del país: Arauca (142,4 %), Guainía (125 %), Guaviare (119,3 %), Casanare (118,7 %) y Vichada (117,8 %).

Rabia 77,9 %

El presente ciclo, asimismo, ha vacunado contra la rabia de origen silvestre el 77,9 % del hato nacional bovino y bufalino en 12 departamentos del país, esto equivale a la protección de 3 millones de animales (3.025.590 ejemplares).

“En conclusión, el primer ciclo de vacunación realizado entre el 24 de mayo y el 4 de julio ha vacunado contra la fiebre aftosa el 74,5 % del hato bovino y bufalino y, de manera simultánea, contra la brucelosis al 91 % y la rabia silvestre el 77,9 %”, dijo José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG.

“El ciclo continuará con su jornada de salud animal hasta el 14 de julio en unos departamentos y hasta el 4 de agosto en otros, fecha, esta, en la que cerrará la primera jornada del año 2021 de la vacunación respectiva contra las enfermedades animales”, señaló Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 hora 50 mins
Comunidades indígenas

Registraduría autorizó a parteras y autoridades indígenas a certificar nacimientos

Esta medida cobija a comunidades indígenas de Magdalena, Amazonas, La Guajira y Nariño.

2 horas 51 mins
Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

Decreto, carta y militancia exprés: la movida frustrada de Petro para encargar a Benedetti

El mandatario reculó y designó finalmente a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

7 horas 26 mins
Capturada por las autoridades.

Por un ataque de celos, trans asesinó a su novio en Medellín

La víctima murió tras recibir varias heridas con un arma cortopunzante.

8 horas 41 mins
Presidente Gustavo Petro

"Somos libres": Petro ratificó que firmará adhesión a la Ruta de la Seda

Tras un recorrido por la Muralla China, afirmó que la Ruta permite el desarrollo industrial de última generación.

8 horas 54 mins
Liceth Dayanis Saldaña Bastidas había perdido contacto con su familia desde que tenia 13 años.

Joven huilense desaparecida desde hacia ocho años fue hallada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, fue encontrada muerta a un costado de la vía Panamericana Norte.

8 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

2 horas 37 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

3 horas 24 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

2 horas 15 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 hora 50 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

2 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months