Cerca del 23 % de muertos por covid-19 en Colombia padecía diabetes: Minsalud
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló acerca del panorama nacional y las acciones que se adelantan para el manejo de la diabetes y el sobrepeso, durante el Foro Diabetes y Obesidad: la clave es el control.
La diabetes causa la muerte de 263 mil personas en Latinoamérica y 1.6 millones en el mundo cada año, y es una enfermedad que va en aumento en América Central y del Sur, por lo que puede pasar de un 8,5% de prevalencia en 2019 a 9,5% en 2030, según proyecciones de la Federación Internacional de Diabetes.
En Colombia, entre 7% y 9% de la población adulta tiene diabetes mellitus tipo 2, entre el 30 y el 40% desconoce que la padece. Además, existe un número casi igual de personas pre-diabéticas, con sobrepeso y obesidad, siendo el sobrepeso una enfermedad que abarca a más del 50% de la población adulta, dijo Ruiz Gómez.
Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE (2019), el sobrepeso es responsable, en promedio, del 70% de todos los costos del tratamiento para la diabetes. Aunque el país ha tenido avances en la disminución de prevalencia de consumo de tabaco en jóvenes y adultos, aún se tiene un déficit en el consumo de frutas y verduras en todos los grupos de edad, así como una mayor actividad física que disminuyan los riesgos de sufrir estas afectaciones en la salud.
"El costo de un paciente con diabetes en Colombia equivale a tres o cuatro veces la unidad de pago per cápita, es decir, que el costo del paciente diabético es igual al costo de atención en salud de cuatro personas a lo largo de un año", aseguró el jefe de la cartera de Salud.
La diabetes es una enfermedad silente, esto influye en que quienes la padecen no lo sepan, por eso el tamizaje es tan importante para la detección temprana, que permita darle un control adecuado a la enfermedad y evitar complicaciones.
El ministro de Salud afirmó que menos del 5% de las personas con enfermedades precursoras en Colombia son tamizadas. "El sistema de salud está direccionado hacia el hospital como centro, y la diabetes, la obesidad y otras enfermedades metabólicas dependen esencialmente de lo ambulatorio".
La diabetes mal controlada aumenta las posibilidades de mortalidad prematura, así como complicaciones crónicas macro y microvasculares, incluyendo, enfermedades cardiovasculares, retinopatía, nefropatía, neuropatías y las secuelas derivadas de amputaciones, diálisis, pérdida de la visión, entre otras.
Además, las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de presentar tuberculosis y son más vulnerables a presentar cuadros severos de covid-19 y mayor mortalidad.
A corte 22 de septiembre, 26.400 personas con diabetes en el país tienen covid-19 y están vivas. De las personas fallecidas por el virus a la misma fecha se registran 4.599 con diabetes, lo que quiere decir que aproximadamente un 23% de las personas muertas por covid-19 tenían esta comorbilidad.
Ante el temor a asistir a los servicios médicos, el jefe de la cartera de Salud manifestó que se ha hecho un esfuerzo incrementado por 10 la capacidad en telemedicina y se está implementando, y añadió que quitarle ese miedo a la población es el reto que tiene el sistema de salud para que al pasar la pandemia no se presente una carga fuerte de enfermedades no covid por falta de control.
Por otra parte, el ministro habló de la encuesta de situación nutricional que se hace cada cinco años, con la cual se mide con temporalidad la situación. La última fue desarrollada en 2015, por lo que este año correspondía, pero por la epidemia no se pudo desarrollar.
Esta última encuesta reveló que se pierden 5.3 años de vida saludable en América Latina y en Colombia cerca del 80% es por enfermedades crónicas. De este porcentaje, entre el 30-40% es por diabetes y el 60% por obesidad.
Tags
Más de
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
En medio de crisis, Gobierno recorta presupuesto para seguridad nacional
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que solo podría operar hasta mitad de año, y por la falta de recursos, han tenido que disminuir las horas de vuelo.
Riesgo de apagón: Procurador pide acciones inmediatas para evitar desabastecimiento
Ante el riesgo de desabastecimiento energético y la creciente deuda por subsidios a los servicios públicos, el Procurador Gregorio Pacheco, exigió medidas urgentes para garantizar la estabilidad del servicio.
¿Efectos del Consejo?: Renuncia el Ministro de Cultura, Juan David Correa
El revuelo que ha generado el Consejo de Ministros la noche de ayer, parece generar consecuencias. Tras la renuncia del director del Dapre, renuncia Mincultura.
"Es insostenible el gabinete": Juan Fernando Cristo propone renuncia masiva de ministros
Esto se debe a la polémica generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros, en la que se evidenciaron profundas diferencias dentro del Gobierno.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.