Cerca de 6 mil hectáreas de tierras fueron entregadas a campesinos de 11 municipios


La jornada de Reforma Agraria ‘Narciso Beleño’, que se vivió este sábado, entregó cerca de 6.000 hectáreas de tierra a familias rurales de once municipios del país y 163 títulos de formalización de la propiedad rural.
San Jacinto (Bolívar), Montería y Chinú (Córdoba), Caucasia (Antioquia), Corinto y Popayán (Cauca), Puerto Lleras (Meta), Pailitas y San Alberto (Cesar), San Sebastián de Buenavista (Magdalena) y Pitalito (Huila) fueron los puntos en los que más de 1.500 familias recibieron una nueva oportunidad con la entrega y formalización de suelos fértiles.
Esta “es la mayor entrega de tierras en un solo día al campesinado en toda la historia de Colombia”, resaltó el presidente Gustavo Petro.
La maratón, que se llevó a cabo en simultáneo desde las diferentes regiones del país, fue liderada por la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, junto a otras entidades del Sistema Nacional de Reforma Agraria.
La jornada toma su nombre en reconocimiento al líder campesino asesinado en Santa Rosa del Sur (Bolívar), el pasado 21 de abril. Es un homenaje a líderes y lideresas asesinadas en su lucha por la tierra y el bienestar de sus comunidades.
"Hoy hay aquí una muestra de lo que es la Reforma Agraria. Hoy, más de 1.500 personas, familias, reciben una segunda oportunidad de vida, porque la Reforma Agraria no es solo comprar las tierras. Claramente es nuestro compromiso, y es el compromiso ineludible del presidente Gustavo Petro, su legado más importante”, aseguró desde Montería la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica.
“En el camino, muchos han quedado atrás y los hemos perdido. En el camino, muchos líderes fueron perseguidos y enviados al exilio. Mientras que quienes los desplazaron compartían con el gobierno en ese momento. Claro que tiene la urgencia Colombia de hacer la Reforma Agraria, porque es justicia. La Reforma Agraria es darle la oportunidad a la segunda o tercera generación de las ocho millones de familias desplazadas que lo perdieron todo. Por eso, la Reforma Agraria es imparable, porque Colombia no puede seguir gestando una nueva ciudadanía si no reparamos el pasado”, enfatizó la ministra.
En esta jornada de entregas de tierras simultáneas participaron entidades como la Agencia de Desarrollo Rural, Banco Agrario, Finagro, Fiduagraria, ICA, Vecol, UPRA, AUNAP, Agrosavia, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Superintendencia de Notariado y Registro, SAE, la Unidad de Restitución de Tierras, Agencia de Renovación del Territorio y Unidad Solidaria.
En el caso de San Sebastián De Buenavista, Magdalena fueron entregadas 130 hectáreas a la Asociación Integral de Campesinos Dejando Huella.
Tags
Más de
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.