Anuncio
Anuncio
Martes 01 de Septiembre de 2020 - 3:21pm

Carlos Camargo Assis asumió como nuevo Defensor del Pueblo de Colombia

Tomó juramento en la Casa de Nariño ante el presidente Iván Duque.
Carlos Camargo Assís tomó posesión como Defensor del Pueblo.
Anuncio
Anuncio

Con un minuto de silencio en honor a todas las víctimas de la violencia asumió este martes Carlos Ernesto Camargo Assis como Defensor del Pueblo, ante el presidente de la República, Iván Duque.

En su discurso, Camargo Assis afirmó que “no podemos permitir que los grandes problemas que nos deja la pandemia nos hagan olvidar de los líderes sociales, de los desplazados, de las víctimas, de la violencia de género, de los riesgos ambientales, de los abusos infantiles, de los derechos de los pueblos indígenas, de la inclusión, de la diversidad, de la protección a la infancia y al adulto mayor, de la situación penitenciaria, de los estudiantes, de los temas agrarios y de tantas y tantas problemáticas que no podemos olvidar ni distraernos con ellas, ni mucho menos permitir que se deterioren por falta de atención”.

También anunció que la Defensoría del Pueblo va a “hacer una gestión desde los territorios. Es allá en donde se ven con claridad los problemas y se vislumbran, de la mano de las poblaciones, las posibles soluciones. En Bogotá, desde un escritorio, los problemas pierden claridad y eso no podemos propiciarlo ni permitirlo. Vamos a tener una entidad con las botas puestas. En el terreno, al lado de la gente. Es en los territorios donde están los problemas y nosotros vamos a estar ahí. ¡De eso pueden estar seguros!”.

Por su parte, el presidente Iván Duque dijo que Camargo asume el reto de ser defensor del pueblo, una institución hija de la Constitución de 1991, "una institución que hace pedagogía en el territorio sobre nuestra carta política sobre la protección y ejercicio de los derechos y también propicia y estimula el cumplimiento de los deberes; asume usted una institución con presencia territorial, con una voz de garante, con una voz de propiciador de consensos, pero también por una voz de denuncia frente a cualquier acto que atente contra la vida la honra a los bienes derechos y libertades de los colombianos".

"La Defensoría del Pueblo debe estar en los territorios protegiendo y velando por los principios de nuestra democracia,  porque donde son vulnerados los derechos humanos nuestra democracia está asediada o amenazada", sostuvo Duque.

Valoró la trayectoria académica y profesional de Camargo Assís, quien en el último cargo estuvo como Director Ejectuvio de la Federación Nacional de Departamentos.

Para Duque, "la mayor amenaza a los derechos humanos en Colombia es el narcotráfico, es el microtráfico y son todas las cadenas criminales que se alimentan de esa actividad delictiva. No nos llamemos a engaño, el ELN,  las disidencias de las FARC, el clan del golfo, los pelusos, los caparros y cualquier otra estructura criminal hoy en Colombia buscan pertrechar del narcotráfico y buscan intimidar a distintos lugares del territorio, por eso es necesario llamar las cosas por su nombre, por eso tenemos que reconocer que a más coca menos paz,porque detrás de los cultivos están presentes estas estructuras criminales, las que están masacrando jóvenes en muchos lugares del territorio, las que están asesinando líderes sociales, las que están atacando también a quienes han hecho una apuesta por la legalidad saliendo de la criminalidad en un proceso generoso de nación, pero no menos exigente en el campo de nunca volver a la actividad criminal".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín

Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.

11 horas 22 mins

Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”

El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.

14 horas 41 mins

Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala

El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.

15 horas 15 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

2 días 8 horas

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

2 días 10 horas

Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios

Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron

Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.

3 horas 40 mins

Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena

Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.

4 horas 23 mins

Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena

La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.

9 horas 31 mins

¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta

Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.

15 horas 25 mins

Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia

Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.

15 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months