Capturan a sindicados de asesinato a líder indígena en Putumayo


En menos de 24 horas la Fiscalía General de la Nación, a través de la Unidad Especial de Investigación (UEI) y el CTI, con apoyo de la Policía Nacional, logró la captura y judicialización de los presuntos responsables del homicidio del líder indígena Miguel Ángel Muchavisoy Agreda, perpetrado en Sibundoy (Putumayo) este 5 de agosto.
Según lo establecido, los hechos ocurrieron al mediodía en la casa del Taita, médico tradicional y exautoridad del Cabildo mayor del pueblo Kametsá, adonde ingresaron dos personas que le dispararon en tres oportunidades con armas de fuego que tenían silenciador y le causaron la muerte.
En una rápida acción investigativa se recopiló material probatorio, como videos de cámaras de seguridad y reconocimientos, que permitió identificar y ubicar a los presuntos implicados.
Se trata de Yefrey Berrío Mosquera y Luis Carlos Álvarez, quienes fueron capturados en plena vía pública de ese municipio. Las autoridades les incautaron dos armas de fuego con silenciador y tres teléfonos celulares.
De acuerdo con la información obtenida, los supuestos agresores se habrían trasladado desde Cali (Valle del Cauca) hasta Sibundoy para cometer el crimen, pues se evidenció que al parecer permanecieron 3 o 4 días haciendo seguimiento a la víctima.
En las audiencias preliminares el ente acusador les formuló cargos a estas personas por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego. Por su parte, el Juzgado Promiscuo Penal Municipal, con función de control de garantías de San Francisco, Putumayo, acogió los argumentos expuestos por el fiscal de la UEI e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Berrío y Álvarez.
“La Fiscalía sigue actuando con contundencia a través de estrategias investigativas para esclarecer hechos lamentables como este, que atentan contra poblaciones de especial protección” manifestó la entidad en un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono
La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.