Capturan a miembros de banda que usaba a habitantes de calle para sacar droga del país
![Fiscalía Miembros de 'Los Jugadores'.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/10/08/articulo/new_project_7.jpg?itok=tqUQvHpe)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Fiscalía General de la Nación, en un trabajo articulado con la Armada Nacional y la Policía Nacional, puso al descubierto a una red criminal que utilizaba el archipiélago de San Andrés como plataforma criminal para garantizar el paso de estupefacientes a Centroamérica y Europa.
‘Los Jugadores’, como se hacía llamar la organización ilegal, ubicaba a habitantes de San Andrés y personas en condición de vulnerabilidad en Bogotá y otras ciudades del país, y los
convencían de viajar con estupefacientes adheridos al cuerpo en fajas o camuflados en maletas doble fondo.
En las investigaciones se constató que los denominados ‘correos humanos’ eran trasladados a Bogotá, donde los preparaban y les entregaban los alijos de marihuana o cocaína que llegaban de Caquetá y Cauca. Posteriormente, los llevaban al aeropuerto El Dorado y les entregaban tiquetes para que tomaran vuelos comerciales con destino al aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés.
En la isla, estos viajeros hacían escala y allí les programaban traslados a destinos de Europa y Centroamérica. Los indicios dan cuenta de que la estructura también recurría a los servicios de encomiendas para mover las sustancias ilícitas.
Capturas y judicialización
Funcionarios del CTI de la Fiscalía capturaron a siete presuntos integrantes de ‘Los Jugadores’ en Bogotá, Santander de Quilichao (Cauca) y San Andrés Islas. Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico les imputó los delitos de concierto para delinquir; y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Por disposición del juez de control de garantías, los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Entre los afectados con la decisión está el supuesto cabecilla, identificado como Reginald
Archbold Pombo, alias ‘Regi’, quien sería el encargado de todo el andamiaje criminal desde la compra del estupefaciente, su adecuación y venta; así como el reclutamiento de los pasantes y el pago de los traslados aéreos y la manutención.
De otra parte, figuran dos mujeres, Leidy Julissa Pereira Narváez, alias Juli; y Carlota Jiménez Bernard, alias Carlota, presuntas responsables del manejo de los dineros de la organización y de brindar hospedaje a los ‘correos humanos’.
Los demás procesados son: Pedro Pimienta Tobar, alias Pedrito; Sergio Estiven Henao Castillo, alias Cali; Duván Andrés Salazar Gómez, alias Duván; y Breyner Molina Parra, alias Molina.
Estas personas tendrían a cargo las actividades logísticas y de búsqueda de información sobre los vuelos programados y los filtros de las autoridades en las terminales aéreas.
En el curso de la investigación fueron capturadas en flagrancia cinco personas que habrían
sido preparadas y enviadas a San Andrés por los jugadores. En estos eventos se les incautaron 201 kilogramos de marihuana y 26 kilogramos de cocaína.
Tags
Más de
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz
Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.
¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”
El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.