Capturan a 'Los Venecos', señalados de más de 100 robos a ancianos en cajeros


En una ardua investigación adelantada por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA), fueron capturados cuatro ciudadanos extranjeros que harían parte de un grupo delincuencial dedicado a realizar el denominado ‘cambiazo’ de tarjetas bancarias a usuarios de cajeros electrónicos.
Los investigados fueron capturados por las autoridades en Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar) el pasado 23 de febrero, en un operativo conjunto adelantado por el CTI y la Policía Nacional.
Investigadores del Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI adscritos al Grupo de Delitos Informáticos de Medellín, establecieron que la organización criminal estaría conformada por unos 20 extranjeros que habrían cometido más de 100 hurtos bajo la misma modalidad delictiva, entre los años 2018 y 2021.
En la mayoría de los casos las víctimas eran mujeres y personas de la tercera edad, a quienes los procesados al parecer acechaban en los cajeros para hacerles el cambio de tarjetas y sacarles el dinero de sus cuentas.
En uno de los casos varios miembros de la red criminal sustrajeron 155 millones de pesos a un hombre. El hecho ocurrió en marzo de 2020 en el barrio Laureles de Medellín.
La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento intramuros contra los cuatro hombres de nacionalidad extranjera como presuntos responsables de concierto para delinquir y hurto por medios informáticos agravado.
Los cobijados con la medida son:
- Bladimiro José Durán Sajona.
- Franciso Javier Arteaga Prieto.
- Jaime José Marín Guzmán.
- Javier José Alvarado.
Alvarado y Durán Sajona se allanaron a los cargos imputados por el ente acusador en medio de las audiencias concentradas antes un juez de control de garantías.
Tags
Más de
Alias 'El Costeño' habría negociado atentado contra Miguel Uribe por $1.000 millones: Mindefensa
180 de los mejores investigadores de la Policía, Fiscalía e integrantes de la Interpol están detrás de los involucrados en el intento de homicidio.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Juez ratifica libertad de Nicolás Petro y le permite movilizarse por todo el país
Sin embargo, continúa enfrentando cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
EE. UU. retira visas a funcionarios cercanos a Petro en medio de tensión diplomática
La medida afecta a varios asesores y figuras clave del gabinete colombiano, incluyendo a exintegrantes de movimientos armados como el M-19.
Estado de Miguel Uribe sigue siendo grave: último parte médico
Se explicó que el precandidato presidencial sigue bajo pronóstico reservado, aunque se confirmó que la última intervención quirúrgica fue exitosa.
Lo Destacado
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”
Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.