Capturan a 5 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’ involucrados en asesinato colectivo
![Fiscalía Alias 'El Gordo'.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/10/20/articulo/diseno_sin_titulo_-_2022-10-20t152954.894.jpg?itok=Em8X4bOO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El trabajo itinerante realizado por la Fiscalía General de la Nación y la articulación de capacidades con la Dijín de la Policía Nacional permitieron impactar a la estructura
delincuencial ‘AK-47’, uno de los componentes del ‘Tren de Aragua’ dedicado al sicariato y a la venta de estupefacientes; y avanzar en el esclarecimiento del homicidio de cuatro personas, ocurrido el pasado 27 de agosto, en el barrio Pueblo Nuevo de Cúcuta (Norte de Santander).
Abundante material de prueba permitió identificar y capturar a alias ‘El Gordo’, quien habría hecho parte del grupo de hombres armados que llegó en motocicletas y taxis al lugar del ataque, y disparó indiscriminadamente contra las víctimas que estaban reunidas en vía pública.
Alias ‘El Gordo’ fue presentado ante un juez de control de garantías, junto a otros cuatro ciudadanos venezolanos capturados en situación de flagrancia y judicializados en días anteriores por tráfico de estupefacientes y otras conductas delictivas.
Estos cinco señalados integrantes de ‘AK-47 – Tren de Aragua’ estarían involucrados en el asesinato colectivo en Pueblo Nuevo. En ese sentido, una fiscal itinerante de la Delegada para la Seguridad Territorial les imputó los delitos de homicidio agravado, por tratarse de víctimas en estado de indefensión; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.
Todos los procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
La investigación puso en evidencia a otros dos presuntos responsables del crimen colectivo.
Se trata de Jhoswar Saúl Hernández Sanabria, alias ‘La S’; y Luis Felipe Colmenares Mojica, alias ‘Pipe’, contra quienes se obtuvieron órdenes de captura y notificación azul de Interpol, ante la evidencia de que huyeron a otro país.
En 2022, la Fiscalía ha avanzado en el esclarecimiento de 65,2% de los casos de homicidios colectivos.
Tags
Más de
Empresas colombianas, conflicto armado y testigos cuestionados: la historia de la bananera Chiquita Brands
La reconocida multinacional dedicada a la producción y comercialización de bananos se ha visto en un extenso y complejo proceso litigioso debido a sus operaciones en la región.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Lo Destacado
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024
A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.