Anuncio
Anuncio
Lunes 07 de Septiembre de 2015 - 10:30am

Canino de la Policía descubrió casi 2 toneladas de cocaína camufladas en tintas para impresora

El gigantesco cargamento iba a salir por la terminal de carga del aeropuerto de Bogotá.
Anuncio
Anuncio

 “Mona” se vistió de heroína. La perra entrenada en detección de estupefacientes por la Policía Nacional, inclinó su cuerpo y dio la señal que indicaba la presencia de un gigantesco alijo de cocaína en la terminal de carga del Aeropuerto Internacional ElDorado, en Bogotá; y de paso, desencadenó una operación trasnacional que permitió arrebatarle a la mafia, dos toneladas de droga.

El canino olfateó un contenedor de madera perfilado por investigadores de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, que lo apartaron por las sospechas que generaba la salida de un producto inusual hacia la región de Sinaloa (México).

48 cajas contenían un polvo negro, referenciado como un compuesto químico utilizado para cargar cartuchos de impresoras y tóner de fotocopiadoras, que estaba embalado en bolsas plásticas, rotulado y listo para supuestamente ser exportado.

Los policías antinarcóticos también sintieron un fuerte olor que expelía el envío e identificaron que no cumplía con el peso de un artículo de esta naturaleza. Ahí fue donde actuó “Mona” y su olfato resultó determinante para despejar cualquier duda. Se sentó y así advirtió que se estaba ante una sustancia estupefaciente.

Las pruebas científicas realizadas posteriormente reafirmaron el hallazgo. Las 48 cajas, que guardaban cada una entre dos y tres paquetes del producto, sumaron 1.070 kilogramos, algo más de una tonelada en peso bruto. En todas las bolsas los reactivos evidenciaron que el polvo negro en realidad era cocaína.

Tan pronto se conocieron los primeros resultados químicos realizados en laboratorios de la Policía Nacional, que daban cuenta de cocaína con apariencia oscura, la Dirección de Investigación Criminal –DIJIN-, conoció una información sobre otro cargamento de droga negra que habría salido del Aeropuerto El Dorado, horas antes del ya decomisado.

Gracias a los acuerdos de cooperación con las autoridades de México, se reportó oportunamente el vuelo en el que iban las cajas con supuesta tinta o polvo para cartuchos de impresora, y la policía mexicana ubicó el avión en el aeropuerto del Distrito Federal.

En cajas y bolsas, iba la tinta negra que también dio positivo para cocaína. El peso de ese decomiso fue de 961 kilogramos en peso bruto y evidentemente, el contenedor de madera fue embarcado en el Aeropuerto de Bogotá.

En ninguna de las dos operaciones hubo capturas, pero la Policía colombiana y su homóloga de México tienen indicios de los dueños de los dos alijos. Aparentemente sería recibido por integrantes del cartel de Sinaloa y al parecer, fue enviado por una red narcotraficante que tiene arraigo en la Costa Atlántica de Colombia.

Por ahora, se tienen los documentos que daban apariencia de legalidad a la presunta exportación de polvo negro para tóner, en los que figura como remitente una supuesta compañía con sede en el sur de Bogotá, mientras que el destinatario era un consorcio de Sinaloa (México). Se trata de establecer si son empresas ficticias.

Los investigadores de la Policía Nacional establecieron que para separar el estupefaciente, se requiere de personas con amplios conocimientos en química, quienes recurren a solventes como el diclorometano, para extraer el alcaloide y recuperar la base, luego la someten a otro proceso y obtienen el clorhidrato de cocaína. Sólo después de este procedimiento, se puede saber la cantidad real de droga que contenían las dos cargas.

Respecto al decomiso en Colombia, si coincide el peso bruto del polvo negro con el de la cocaína, la tonelada del estupefaciente podría costar 19.2 millones de dólares en territorio mexicano, y representa sacar de circulación 2.6 millones de dosis.

En 2015, la Policía Nacional se ha incautado de 115 toneladas de cocaína, así mismo, a través de cooperación internacional, ya son 47.2 toneladas localizadas en el extranjero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Cambio Radical anunció que votará ‘NO’ a la consulta popular

Según el partido, el Presidente Gustavo Petro busca “allanar el camino para perpetuarse en el poder”.

6 horas 57 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

8 horas 23 mins
Mintransporte
9 horas 38 mins
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.

Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán

Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.

12 horas 10 mins
Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China

Aseguró que sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.

15 horas 53 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

7 horas 36 mins
Firma de convenio
Firma de convenio

Arranca proyecto para construir seis nuevos muelles turísticos en Santa Marta

Estarán ubicados en los sectores de Pozos Colorados, Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande y el Aeropuerto.

8 horas 44 mins
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.
Iván Name, expresidente del Congreso de la República.

Partido Verde suspendió al senador Iván Name por escándalo de la Ungrd

La medida sancionatoria también se extendió a la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortíz.

8 horas 22 mins
José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

9 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months