Anuncio
Anuncio
Lunes 20 de Febrero de 2017 - 1:05pm

Cancillería lanza duros reclamos a la ONU por procesos de verificación y desarme

Existen ciertas diferencias entre el Gobierno y la organización en el cronograma de dejación de armas por parte de los guerrilleros.
La ONU sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno colombiano llamó la atención de Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de ser más rigurosos en las dos principales tareas que el organismo internacional asumió por mandato del Consejo de Seguridad: la verificación en las zonas veredales y el proceso de desarme de las Farc.

La canciller María Ángela Holguín y el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, enviaron una carta al representante  especial de la secretaría general de la ONU, Jean Arnault, donde le hicieron varias precisiones sobre las tareas que realiza la organización.

El principal punto de desacuerdo entre el Gobierno colombiano y la ONU tiene que ver con el desarme de los excombatientes guerrilleros. La organización sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme, lo que para Colombia es inaceptable.

El pasado 17 de febrero, la ONU envió una carta a la Comisión de Seguimiento para advertir sobre el riesgo de cambios en el cronograma del desarme, y para el Gobierno colombiano ese no es el procedimiento adecuado para ese tema.

Además la Canciller y el Comisionado de Paz también observaron que la ONU desconoce en algunos casos los protocolos firmados para el proceso de verificación, lo que ha permitido ciertas trasgresiones como la presencia de civiles en espacios donde solo debe haber excombatientes o exguerrilleros por fuera de esas zonas.

Los siguientes son los puntos principales de la carta enviada por el Gobierno Colombiano a la ONU:

1. El proceso de dejación de armas no está sujeto al avance en la construcción de los campamentos.

2. El 80 % de los campamentos (en cuanto a áreas comunes) ya están listos. La construcción de campamentos avanza en la mayoría de las zonas.

3. El Gobierno está sorprendido de que la misión señale que los campamentos no han sido delimitados, cuando esa labor está a cargo del mecanismo tripartito de monitoreo y verificación, encabezado por la ONU.

4. El Gobierno no ha recibido los nombres de los miembros de las Farc que harán parte de las labores del proceso de paz.

5. El plazo de 180 días para el desarme no varía y se va a cumplir. El Gobierno insta a la ONU a preparar los lugares en los que se instalarán los contenedores para alojar las armas.

6. La destrucción del armamento inestable ya se tuvo que haber cumplido y al parecer no se ha hecho.

7. El Gobierno reitera que el tema de seguridad jurídica ya se está resolviendo con la promulgación del decreto que reglamenta la ley de amnistía.

8. En algunos lugares, los observadores de la ONU muestran desconocimiento del acuerdo y de los protocolos.

9. Al Gobierno le preocupa el silencio del mecanismo de monitoreo y verificación ante hechos violatorios en las zonas veredales de los protocolos acordados.

10. El Gobierno pide asegurar que no haya desplazamientos de miembros de Farc por fuera de las zonas veredales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

14 horas 27 mins
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

1 día 7 horas
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

1 día 12 horas
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

2 días 4 horas
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

2 días 5 horas
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

2 días 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alerta  de tsunami
Alerta  de tsunami

Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán

El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.

3 horas 1 min
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

7 horas 4 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

6 horas 17 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

8 horas 42 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

10 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months