Anuncio
Anuncio
Lunes 20 de Febrero de 2017 - 1:05pm

Cancillería lanza duros reclamos a la ONU por procesos de verificación y desarme

Existen ciertas diferencias entre el Gobierno y la organización en el cronograma de dejación de armas por parte de los guerrilleros.
La ONU sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno colombiano llamó la atención de Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de ser más rigurosos en las dos principales tareas que el organismo internacional asumió por mandato del Consejo de Seguridad: la verificación en las zonas veredales y el proceso de desarme de las Farc.

La canciller María Ángela Holguín y el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, enviaron una carta al representante  especial de la secretaría general de la ONU, Jean Arnault, donde le hicieron varias precisiones sobre las tareas que realiza la organización.

El principal punto de desacuerdo entre el Gobierno colombiano y la ONU tiene que ver con el desarme de los excombatientes guerrilleros. La organización sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme, lo que para Colombia es inaceptable.

El pasado 17 de febrero, la ONU envió una carta a la Comisión de Seguimiento para advertir sobre el riesgo de cambios en el cronograma del desarme, y para el Gobierno colombiano ese no es el procedimiento adecuado para ese tema.

Además la Canciller y el Comisionado de Paz también observaron que la ONU desconoce en algunos casos los protocolos firmados para el proceso de verificación, lo que ha permitido ciertas trasgresiones como la presencia de civiles en espacios donde solo debe haber excombatientes o exguerrilleros por fuera de esas zonas.

Los siguientes son los puntos principales de la carta enviada por el Gobierno Colombiano a la ONU:

1. El proceso de dejación de armas no está sujeto al avance en la construcción de los campamentos.

2. El 80 % de los campamentos (en cuanto a áreas comunes) ya están listos. La construcción de campamentos avanza en la mayoría de las zonas.

3. El Gobierno está sorprendido de que la misión señale que los campamentos no han sido delimitados, cuando esa labor está a cargo del mecanismo tripartito de monitoreo y verificación, encabezado por la ONU.

4. El Gobierno no ha recibido los nombres de los miembros de las Farc que harán parte de las labores del proceso de paz.

5. El plazo de 180 días para el desarme no varía y se va a cumplir. El Gobierno insta a la ONU a preparar los lugares en los que se instalarán los contenedores para alojar las armas.

6. La destrucción del armamento inestable ya se tuvo que haber cumplido y al parecer no se ha hecho.

7. El Gobierno reitera que el tema de seguridad jurídica ya se está resolviendo con la promulgación del decreto que reglamenta la ley de amnistía.

8. En algunos lugares, los observadores de la ONU muestran desconocimiento del acuerdo y de los protocolos.

9. Al Gobierno le preocupa el silencio del mecanismo de monitoreo y verificación ante hechos violatorios en las zonas veredales de los protocolos acordados.

10. El Gobierno pide asegurar que no haya desplazamientos de miembros de Farc por fuera de las zonas veredales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

1 día 1 hora
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

2 días 31 mins
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

2 días 2 horas
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

2 días 3 horas
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

2 días 19 horas
Sujeto capturado.

Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad

Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.

2 días 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Alejandra Villalobos
Carlos Alejandra Villalobos

Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos

Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.

53 mins 56 segs
Omar Díazgranados
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

2 horas 58 mins
Ebap Bastidas.
Ebap Bastidas.

Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas

La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.

3 horas 38 mins
Rafael Pareja Fernández
Rafael Pareja Fernández

Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja

El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.

20 horas 3 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta

El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.

19 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months