Anuncio
Anuncio
Lunes 20 de Febrero de 2017 - 1:05pm

Cancillería lanza duros reclamos a la ONU por procesos de verificación y desarme

Existen ciertas diferencias entre el Gobierno y la organización en el cronograma de dejación de armas por parte de los guerrilleros.
La ONU sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme.
Anuncio
Anuncio

El Gobierno colombiano llamó la atención de Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de ser más rigurosos en las dos principales tareas que el organismo internacional asumió por mandato del Consejo de Seguridad: la verificación en las zonas veredales y el proceso de desarme de las Farc.

La canciller María Ángela Holguín y el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, enviaron una carta al representante  especial de la secretaría general de la ONU, Jean Arnault, donde le hicieron varias precisiones sobre las tareas que realiza la organización.

El principal punto de desacuerdo entre el Gobierno colombiano y la ONU tiene que ver con el desarme de los excombatientes guerrilleros. La organización sugirió que el retraso en la adecuación de infraestructura en las zonas veredales podría incidir también en un cambio en el cronograma del desarme, lo que para Colombia es inaceptable.

El pasado 17 de febrero, la ONU envió una carta a la Comisión de Seguimiento para advertir sobre el riesgo de cambios en el cronograma del desarme, y para el Gobierno colombiano ese no es el procedimiento adecuado para ese tema.

Además la Canciller y el Comisionado de Paz también observaron que la ONU desconoce en algunos casos los protocolos firmados para el proceso de verificación, lo que ha permitido ciertas trasgresiones como la presencia de civiles en espacios donde solo debe haber excombatientes o exguerrilleros por fuera de esas zonas.

Los siguientes son los puntos principales de la carta enviada por el Gobierno Colombiano a la ONU:

1. El proceso de dejación de armas no está sujeto al avance en la construcción de los campamentos.

2. El 80 % de los campamentos (en cuanto a áreas comunes) ya están listos. La construcción de campamentos avanza en la mayoría de las zonas.

3. El Gobierno está sorprendido de que la misión señale que los campamentos no han sido delimitados, cuando esa labor está a cargo del mecanismo tripartito de monitoreo y verificación, encabezado por la ONU.

4. El Gobierno no ha recibido los nombres de los miembros de las Farc que harán parte de las labores del proceso de paz.

5. El plazo de 180 días para el desarme no varía y se va a cumplir. El Gobierno insta a la ONU a preparar los lugares en los que se instalarán los contenedores para alojar las armas.

6. La destrucción del armamento inestable ya se tuvo que haber cumplido y al parecer no se ha hecho.

7. El Gobierno reitera que el tema de seguridad jurídica ya se está resolviendo con la promulgación del decreto que reglamenta la ley de amnistía.

8. En algunos lugares, los observadores de la ONU muestran desconocimiento del acuerdo y de los protocolos.

9. Al Gobierno le preocupa el silencio del mecanismo de monitoreo y verificación ante hechos violatorios en las zonas veredales de los protocolos acordados.

10. El Gobierno pide asegurar que no haya desplazamientos de miembros de Farc por fuera de las zonas veredales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

17 mins 42 segs
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

19 horas 7 mins
Presidente Gustavo Petro
20 horas 22 mins
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

1 día 17 mins
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

1 día 2 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

1 día 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

22 mins 34 segs
Captura del presunto asesino.
Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

16 mins 34 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira

El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.

3 horas 7 mins
Darwin Jesús Olivero Ángulo
Darwin Jesús Olivero Ángulo

Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido

Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.

3 horas 16 mins
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil

Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.

2 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months