Cámaras de Comercio del país recibirán apoyo de MinTIC para fortalecer a los empresarios


En su constante acompañamiento a los empresarios del país, el MinTIC y las Cámaras de Comercio alcanzan un Acuerdo de Voluntades, mediante el cual se brindará apoyo a cerca de 3.000 mipymes -asociadas a Confecámaras- para que desarrollen negocios más exitosos y puedan enfrentar con mayor éxito los retos que impone la economía digital y la actual coyuntura generada por el covid-19.
Es la primera vez que estas dos entidades logran un pacto de esta naturaleza, cuyo objetivo principal será entregarles a las empresas nacionales las herramientas necesarias para fortalecer sus procesos operativos, y llevar sus bienes y servicios a la más grande y poderosa vitrina comercial: el comercio en línea.
“Estamos conectados con las necesidades digitales de nuestros empresarios, conocemos a fondo sus desafíos. Por eso, nos unimos a las cámaras de Comercio como un gran socio en nuestro objetivo de lograr la transformación digital de las empresas, para que puedan incrementar sus ventas y fortalecer sus modelos de negocio mediante la adopción de soluciones tecnológicas y del uso estratégico del comercio electrónico”, explicó la Ministra TIC, Karen Abudinen.
Entre la oferta a la que podrán acceder los empresarios figuran los Centros de Transformación Digital Empresarial, desde donde se les acompaña y asesora de manera técnica y especializada en su proceso de transformación digital; la plataforma de capacitación https://imsva91-ctp.trendmicro.com:443/wis/clicktime/v1/query?url=www.em..., donde podrán realizar 36 cursos virtuales relacionados con marketing y comercio electrónico; el Plan de Digitalización de Mipyme, a través del cual podrán crear su página web gratis, y los talleres prácticos Aprende e Impulsa tu negocio, con los que aprenderán cómo usar de manera sencilla las tecnologías en sus negocios.
“Esta alianza se constituye como una herramienta valiosa para brindar a las empresas de todo el país las capacidades para incrementar sus ventas y fortalecer sus modelos de negocio, a través de programas pertinentes a sus necesidades, que apoyen su reactivación y sostenibilidad en el mediano y largo plazo”, resaltó el Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez.
Con el Memorando de Entendimiento, se espera que las compañías inscritas a las 57 Cámaras de Comercio agremiadas a Confecámaras participen y adopten las tecnologías como la mejor alternativa para enfrentar la actual crisis, generar más ingresos y mejorar su calidad de vida, participando en los diferentes programas en iniciativas desarrollados para cada una de las necesidades del sector empresarial.
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Lo Destacado
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.