Bajó el nivel de sismicidad en el Nevado del Ruiz, según el Servicio Geológico


El Ministerio de Minas, a través del Servicio Geológico Colombiano, reportó que el nivel de sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz pasó de 10.400 eventos el sábado a 5.400 el domingo.
“Ayer 2 de abril se registraron 5400 eventos, 5 de ellos con magnitud 2.0 ML y se destaca el registro de un sismo a las 11:22 a.m., de magnitud 2.3 ML, localizado a 4.3 km al suroccidente del cráter”, revela la información oficial.
También se indicó que la sismicidad se mantiene localizada en el sector suroccidental del edificio volcánico a una distancia del cráter entre 2,0 y 5,0 kilómetros.
La máxima altura de la columna de gases y/o ceniza observada ayer domingo fue de 1.200 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión de la columna varió entre el suroccidente y el noroccidente del volcán.
Mientras tanto, funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados reportaron el domingo caída de ceniza en el sector de Brisas y de Potosí.
Según el Servicio Geológico Colombiano, la actividad del volcán sigue en nivel naranja, que puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, “sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad”.
Para cambiar de nivel –según el reporte- y retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad, razón por la cual se advierte que el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz permanecerá en nivel naranja por varias semanas.
Reiteró el llamado a la comunidad para que conserven la calma, y que esté atenta a la información del Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán.
Tags
Más de
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Lo Destacado
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.