Aumento del dólar estaría incidiendo en el costo de vida en Colombia: Dane


El aumento en el costo de vida, ha venido siendo denunciado por parte de la ciudadanía que ha alertado sobre el abrupto incremento en el costo de los productos de la canasta básica, los insumos, servicios e incluso de la gasolina que recientemente sufrió un alza.
De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la inflación en Colombia pasó de 1.61% en 2020, a 5.62% en el año 2021, incidiendo en estas cifras el paro nacional que paralizó parte de las industrias y obstaculizó el transporte.
En el mismo sentido, frente a las cifras de este año, el director del Dane, Juan Manuel Oviedo, explicó que el encarecimiento de productos percibido por la ciudadanía en este 2022, radica en el alza del precio del dólar.
“Los alimentos consumidos al interior del hogar vieron una inflación del 17.23 %, algo que no veíamos desde julio de 2016 como consecuencia del paro camionero en el país en ese momento (…) Otro componente asociado es arrendamiento y servicios públicos domiciliarios, que son un punto que suma en el total del 5.62 % Hay una indexación a la tasa de cambio que afectó a que el servicio de energía estuviera más encarecido, en especial, las ciudades del caribe. Dos terceras partes del aporte que nosotros estamos viendo de esta división de gasto al comportamiento de la inflación está concentrado a la electricidad y los arrendamientos, en particular, el encarecimiento de las tarifas de energía eléctrica que llega a ser del 9.92 % en el 2021, es decir, casi el doble que el comportamiento de la inflación” sostuvo Oviedo.
Asimismo, el funcionario explicó que la relación entre el alza del dólar y el encarecimiento de alimentos y del costo de vida, se explica en estos factores principales: crisis logística, escasez de insumos y la tasa de cambio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Lo Destacado
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.