¡Atención empresarios! Abren primera convocatoria del Paef 2021

Con más beneficios el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) abre nuevamente sus convocatorias del 7 al 14 de enero, entregando más recursos para apoyar a los empleadores en el pago de salarios de los trabajadores colombianos.
El valor de los apoyos entregados para las postulaciones de enero 2021 se actualizó con base en el salario mínimo fijado para este año: $908.526.
Así las cosas, quienes cumplan con los requisitos del programa recibirán por las mujeres y trabajadores de los sectores turístico, de hotelería y gastronomía, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación un apoyo del 50% de un salario mínimo por cada trabajador, es decir $454.000
Por su parte, para los empleadores de hombres y trabajadores de las demás actividades económicas se entregará una ayuda equivalente a $363.000 lo que equivale al 40% de un salario mínimo, por cada empleado que se postule, sin importar el género.
Los apoyos para las postulaciones de diciembre 2020 se realizarán con base en el monto del salario mínimo legal vigente el año pasado.
Cabe recordar que los recursos no llegan directamente a los trabajadores, sino que el Gobierno Nacional los entrega exclusivamente a los empleadores para que sirvan de apoyo en el pago de los salarios de sus empleados activos al momento de aplicar al programa.
¿Quiénes pueden postularse?
• Personas jurídicas
• Personas naturales empleadoras
• Entidades sin ánimo de lucro
• Consorcios y uniones temporales
• Cooperativas de trabajo asociado
• Patrimonios autónomos
¿En dónde se postulan?
El proceso realiza a través de las entidades financieras que ofrecen este mecanismo de manera virtual a través de sus páginas de internet.
¿Qué documentos se requieren?
1. Formulario de postulación diligenciado y firmado por:
• Representante legal
• Persona natural empleadora o
• Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.
2. Certificación de disminución de ingresos y pago de salarios:
Indicando que sus ingresos disminuyeron en 20% o más por la pandemia, y que los trabadores por los que se postula recibieron el salario correspondiente al mes del subsidio que debe estar firmada por:
• Representante legal o persona natural empleadora.
• Revisor fiscal o contador público, cuando el postulante no esté obligado a tener revisor fiscal.
• Promotor o liquidador, si la empresa postulante está en reestructuración o liquidación.
¿Cuántas postulaciones se pueden realizar en esta Convocatoria?
Los empleadores pueden aplicar a la ayuda en el pago de los salarios correspondientes a las nóminas de noviembre y diciembre. Para ello deben diligenciar un formulario independiente por cada mes de postulación.
¿Cuándo se conocen los resultados de las postulaciones?
Los resultados se empezarán a conocer a partir del 26 de enero, para los subsidios correspondientes a la postulación de diciembre.
Esta iniciativa, que ha tenido 7 convocatorias, ha desembolsado $4,9 billones, entregados a más de 139 mil empresas que protegieron el empleo de 3,64 millones de trabajadores en todo el país, con ello el Gobierno Nacional ha garantizado los recursos necesarios para beneficiar a todos los postulantes que cumplieron con los requisitos del programa.
Tags
Más de
PGN investigará bombardeos a las Farc, donde murieron siete menores
El Ministerio Público expresó su rechazo ante la instrumentalización de menores en medio del conflicto.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Disidencias de las Farc secuestran a soldado en el departamento del Cauca
En medio de enfrentamientos en la zona, otras tres personas resultaron heridas.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Lo Destacado
“Mientras hace show, yo reparo la ciudad que dejaron después de 12 años”: Pinedo a Caicedo
El alcalde le respondió al exgobernador las acusaciones de presuntas alianzas ilegales para intervenir en las elecciones atípicas que vivirá el departamento el próximo 23 de noviembre.
Motociclista de 50 años murió tras accidentarse en Guachaca
David Gilberto Henríquez perdió la vida de forma inmediata.
‘Me muevo segura’: la apuesta para combatir violencia de género en el transporte público
La Alcaldía a través de la Secretaría de la Mujer puso en marcha la primera fase del programa.
Murió joven que fue víctima de atentado sicarial en la vía Aracataca- Fundación
Arley Cantillo Suárez murió tras ser baleado por sujetos desconocidos.
Terrorismo no da tregua: ataque explosivo contra estación policial en Cali
Esta estación ya había sido blanco de un atentado el pasado 10 de junio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































