Ataques, agresiones y amenazas contra personal médico aumentó 49% en 2020


De acuerdo con el consolidado de la Mesa Nacional de Misión Médica, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, durante el 2020 las entidades territoriales reportaron un total de 325 eventos contra la Misión Médica.
Luis Fernando Correa Serna, jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres de la cartera de Salud, aseguró que “el 32% de los eventos registrados tuvieron relación con la atención de la pandemia por Covid-19, dado que a partir del desconocimiento e información errónea sobre el virus y su enfermedad, se generaron hechos que vulneraron los derechos del personal sanitario”.
Los hechos que se registraron con más frecuencia están relacionados con amenazas, lesiones personales, discriminación/estigmatización del personal de salud, restricción y/o prohibición de la oferta de servicios de salud y el forzar la atención de los pacientes en condiciones inadecuadas, lo cual produjo consecuencias físicas y psicológicas en los miembros de la Misión Médica afectados.
Los eventos denunciados ocurrieron principalmente en los servicios de urgencias de los hospitales y en centros y puestos de salud. Asimismo, los departamentos con mayor número de reportes fueron Norte de Santander, Nariño, Caquetá, Valle del Cauca, Huila, Cauca, Arauca y Antioquia. Correa Serna explicó que este tipo de hechos no solo afectan al personal sanitario víctima, sino también a la población que acudió a los servicios de salud y con frecuencia se encontró con ausencia de atención como consecuencia de los incidentes o infracciones contra la Misión Médica.
“Lo que se observa en muchos casos es una disminución de la capacidad resolutiva de las instituciones de salud frente a los requerimientos de los usuarios. Por eso, desde el Ministerio de Salud se estableció el uso del emblema de Misión Médica (Resolución 4481 de 2012), para identificar las personas, bienes, instituciones, instalaciones, transporte, materiales y equipos que cumplen una labor humanitaria”, señaló Correa.
De los 325 actos de agresión contra la Misión Médica en Colombia reportados en 2020, el 68% corresponde a incidentes, es decir, acciones violentas ocurridas por fuera del conflicto armado, realizadas por personal civil o por la delincuencia común. Mientras que el 32% corresponden a la calificación de infracciones contra la Misión médica, que también son hechos violentos, pero están relacionados con el conflicto armado que afecta algunas regiones del país.
Desde finales del año anterior se trabaja en el país la campaña denominada ‘El mundo está al revés’, que busca concientizar a las personas sobre los perjuicios que generan las acciones negativas en contra de las personas que ejercen actividades sanitarias. “Más allá de su profesión, que se ejerce al servicio a la comunidad, los trabajadores de la salud son seres humanos que sufren considerablemente los resultados de actos violentos, que pueden evitarse con el conocimiento, comprensión y empatía frente a uno de los trabajos más complejos que existen, pues su práctica permite salvaguardar nuestras vidas”, expresó Luis Fernando Correa.
Así las cosas, el Ministerio de Salud y Protección Social junto con los miembros que integran la Mesa Nacional de Misión Médica, hacen un llamado urgente al respeto hacia la Misión Médica y exhortan a los ciudadanos, a la fuerza pública, a los grupos armados y otros actores, a que generen de manera inmediata medidas de prevención y protección, para con ello, dar cumplimiento a lo descrito en las normas internacionales y nacionales, que establecen la prestación de servicios de salud, como el camino que permite materializar efectivamente el derecho fundamental a la salud.
Tags
Más de
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.