Anuncio
Anuncio
Domingo 21 de Marzo de 2021 - 8:51am

Ataques, agresiones y amenazas contra personal médico aumentó 49% en 2020

Hubo 325 casos de agresión contra la Misión Médica en Colombia.
En múltiples ocasiones los médicos han protestado por los ataques recibidos.
Anuncio
Anuncio

De acuerdo con el consolidado de la Mesa Nacional de Misión Médica, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, durante el 2020 las entidades territoriales reportaron un total de 325 eventos contra la Misión Médica.

Luis Fernando Correa Serna, jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres de la cartera de Salud, aseguró que “el 32% de los eventos registrados tuvieron relación con la atención de la pandemia por Covid-19, dado que a partir del desconocimiento e información errónea sobre el virus y su enfermedad, se generaron hechos que vulneraron los derechos del personal sanitario”.

Los hechos que se registraron con más frecuencia están relacionados con amenazas, lesiones personales, discriminación/estigmatización del personal de salud, restricción y/o prohibición de la oferta de servicios de salud y el forzar la atención de los pacientes en condiciones inadecuadas, lo cual produjo consecuencias físicas y psicológicas en los miembros de la Misión Médica afectados.

Los eventos denunciados ocurrieron principalmente en los servicios de urgencias de los hospitales y en centros y puestos de salud. Asimismo, los departamentos con mayor número de reportes fueron Norte de Santander, Nariño, Caquetá, Valle del Cauca, Huila, Cauca, Arauca y Antioquia. Correa Serna explicó que este tipo de hechos no solo afectan al personal sanitario víctima, sino también a la población que acudió a los servicios de salud y con frecuencia se encontró con ausencia de atención como consecuencia de los incidentes o infracciones contra la Misión Médica.

“Lo que se observa en muchos casos es una disminución de la capacidad resolutiva de las instituciones de salud frente a los requerimientos de los usuarios. Por eso, desde el Ministerio de Salud se estableció el uso del emblema de Misión Médica (Resolución 4481 de 2012), para identificar las personas, bienes, instituciones, instalaciones, transporte, materiales y equipos que cumplen una labor humanitaria”, señaló Correa.

De los 325 actos de agresión contra la Misión Médica en Colombia reportados en 2020, el 68% corresponde a incidentes, es decir, acciones violentas ocurridas por fuera del conflicto armado, realizadas por personal civil o por la delincuencia común. Mientras que el 32% corresponden a la calificación de infracciones contra la Misión médica, que también son hechos violentos, pero están relacionados con el conflicto armado que afecta algunas regiones del país.

Desde finales del año anterior se trabaja en el país la campaña denominada ‘El mundo está al revés’, que busca concientizar a las personas sobre los perjuicios que generan las acciones negativas en contra de las personas que ejercen actividades sanitarias. “Más allá de su profesión, que se ejerce al servicio a la comunidad, los trabajadores de la salud son seres humanos que sufren considerablemente los resultados de actos violentos, que pueden evitarse con el conocimiento, comprensión y empatía frente a uno de los trabajos más complejos que existen, pues su práctica permite salvaguardar nuestras vidas”, expresó Luis Fernando Correa.

Así las cosas, el Ministerio de Salud y Protección Social junto con los miembros que integran la Mesa Nacional de Misión Médica, hacen un llamado urgente al respeto hacia la Misión Médica y exhortan a los ciudadanos, a la fuerza pública, a los grupos armados y otros actores, a que generen de manera inmediata medidas de prevención y protección, para con ello, dar cumplimiento a lo descrito en las normas internacionales y nacionales, que establecen la prestación de servicios de salud, como el camino que permite materializar efectivamente el derecho fundamental a la salud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Álvaro Uribe Vélez

En primera instancia, condenan al expresidente Uribe a 12 años de cárcel

Así lo determinó la juez tras determinarlo como responsable del delito de soborno en actuación penal y fraude procesal.

10 horas 10 mins
Álvaro Uribe Vélez y el Presidente Gustavo Petro.

Abogado de Álvaro Uribe denunció a Petro por “hostigamiento”

Por mensajes de Petro en la red social X.

13 horas 41 mins

De La Espriella y su 'visión Bukele': mano dura, saneamiento económico y el legado de Uribe

En entrevista con Zona Cero habló de materia económica, planteó la eliminación del 4x1.000 y la reconstrucción del sistema de salud, entre otros.

1 día 5 horas
Capturado.

En Barranquilla captura a expatrullero de la acusado de dos asesinatos durante protestas

Los hechos ocurrieron el 9 de septiembre de 2021, que terminó con la quema del CAI de Verbenal, Bogotá.

1 día 6 horas
Gustavo Petro

Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto

Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.

1 día 12 horas
El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

2 días 6 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Celso Tete Crespo
Celso Tete Crespo

Gobierno nombra a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena

Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.

1 hora 31 mins
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

5 horas 31 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
5 horas 22 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

6 horas 28 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

7 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas