Así será el paquete de medidas económicas del Gobierno para enfrentar el coronavirus


En una rueda de prensa, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, socializó cuál será el primer paquete de medidas de carácter social y económicas en el marco del Estado de Emergencia que fue decretado el día de ayer para tomar medidas contra el coronavirus.
“En primer lugar, en el marco de la emergencia económica y social estamos garantizando la provisión de recursos para el sistema de salud, que permita facilitar adquisición de equipos médicos, de tener capacidades de testeo mucho mayores, de descentralización de estos en el territorio, pero también darle liquidez a la red hospitalaria para que el sistema pueda tener una capacidad de respuesta”, informó el presidente Duque.
De acuerdo con el presidente, con el fortalecimiento de la red de salud se pondrán en marcha el pago de deudas históricas para así “tener la flexibilidad suficiente para actuar con la velocidad que se demanda”.
También anunció giros adicionales a los programas Familias en Acción, que beneficia a 2,6 millones de hogares y 10 millones de colombianos; también a Jóvenes en Acción, que impacta a 204 mil jóvenes de bajos recursos, y, también, un giro adicional al programa Adulto Mayor que cobija más de 1,5 millones de adultos mayores en estado de vulnerabilidad.
En cuanto a medidas de carácter social, el presidente ordenó que se restablezca, sin ningún costo, la reconexión del servicio del agua gratuita a alrededor de 1 millón de usuarios que se encuentran en esta situación ahora mismo, para que así tengan acceso al agua. También dijo que se congelará la tarifa del agua durante la emergencia sanitaria.
También socializó alivios financieros para que las empresas, especialmente las pequeñas, puedan tener un esquema de refinanciación de créditos y poder refinanciar los plazos para tener posibilidad de pagar sus nóminas
“Habilitaremos la línea de garantías que permitirá a micro, pequeñas, medianas empresas que permitirán el pago de las nóminas, para que puedan tener la posibilidad del pago de sus nóminas y minimizar efectos negativos en el empleo. Protección a quienes necesitan mantener sus puestos de trabajo”.
Otra medida será un esquema para la devolución del IVA para las familias más vulnerables. “Ese programa debería iniciar en enero de 2021 y nosotros vamos a empezar ahora, desde abril, buscando esa devolución para cerca de 1 millón de colombianos”, señaló.
Por último, la eliminación del IVA para importación de productos de salud y por último garantizar el debido abastecimiento de las ciudades y municipios del país para enfrentar la coyuntura.
Tags
Más de
Alcalde destituido de Duitama se separó para que su esposa ganara nuevas elecciones
Formalizaron su divorcio mes y medio antes de los comicios atípicos.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
“Lo conocí ahora cuando vino a testificar en el juicio”: Uribe sobre Juan Guillermo Monsalve
En desarrollo del juicio en su contra por presunta manipulación de testigos.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.