Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Abril de 2020 - 2:29pm

Así se recuperaría Colombia de la crisis financiera que dejará el Coronavirus en este 2020

De acuerdo a lo informado por analistas financieros Colombia podría superar las perdidas rápidamente para el 2021.
Iván Duque, presidente de Colombia.
Anuncio
Anuncio

El Presidente Iván Duque Márquez declaró que el país tendrá que sanear sus finanzas, tras la pandemia del coronavirus, y buscar la reactivación a largo plazo, pero señaló que la primera responsabilidad es defender la salud y la vida de los colombianos.

En una entrevista con La FM de RCN Radio, el Jefe de Estado indicó que “lo más importante en este momento es que nosotros sorteemos bien la situación de la pandemia, que es una situación que no tiene precedentes”.

“Las tenemos que ordenar (las finanzas públicas), pero en este momento nuestra primera responsabilidad es salir adelante en una situación absolutamente extraordinaria”, manifestó el Mandatario.

Consideró que “nuestra primera tarea es transitar en medio de esta tempestad, mantener los esquemas de protección, tener la capacidad, también, de hacer inversión contracíclica en el país, para que la economía no se afecte más”.

“Y así como estamos buscando la gran unidad de nuestro país para enfrentar la pandemia, también tendremos que salir de aquí con un gran sentimiento de unidad, para hacer esa gran reactivación de largo plazo”, añadió.

Declaró que los analistas del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), así como de los grandes bancos de inversión a nivel mundial, “vaticinan un 2021 para Colombia positivo, porque ven que los fundamentos que tiene nuestro país pueden darle una rápida recuperación después de los efectos negativos de esta pandemia”.

El petróleo

Preguntado sobre la incidencia que tendrá la caída drástica en los precios internacionales del petróleo en la economía colombiana, el Mandatario contestó que “el mundo está viviendo una situación de precios del petróleo; el mundo entero, no es Colombia”.

“Estamos viviendo la mayor crisis de precios del petróleo en la historia”, advirtió el Presidente y agregó que “claramente hay que poner eso en la perspectiva”.

Reiteró que este no es momento para reformas tributarias y recordó que en Colombia, en coyunturas difíciles, se aplicaban impuestos a las empresas y “se le pasaba la factura al sector productivo, y entonces eso llevaba a crecimientos que eran pueriles y anodinos”.

“Este no es momento para para adentrarse en reformas tributarias, porque cuando uno entra en estos ciclos de afectación económica, usted le grava más a quienes están produciendo, pues sencillamente deprime más la economía”, expresó.

Optimismo de analistas

El Presidente resaltó que el año pasado Colombia cerró con un gran crecimiento, comparado con otros países de América Latina, por encima del promedio regional, por encima del promedio mundial, por encima del promedio de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), y este año, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la economía creció en el primer bimestre de este año por encima del 4%.

Añadió que la expectativa que tiene, por ejemplo, el Banco Mundial, “es que nuestra economía se pueda contraer 2% este año, hay otros que dicen que el 2,4%, y aun así, comparativamente con América Latina, somos quizás de los países con un impacto en términos de decrecimiento menos pronunciado”.

“Y eso es porque se valoran los fundamentos que tiene Colombia”, sostuvo.

El Presidente Duque explicó que, aún me medio de la pandemia, las salidas de bonos colombianos al mercado han tenido dos o tres veces superior al monto emitido, a tasas de 50 puntos básicas por encima del Banco Central, lo que supone “una demostración de confianza”.

Se refirió también a las revisiones de las agencias y dijo que esta situación que vive Colombia la están viviendo las economías más grandes del mundo.

“¿Y qué van a tener que hacer? Van a tener que acudir a endeudamiento y van a tener que acudir a programas contracíclicos, como lo dijo, de manera unánime, la Comisión de la Regla Fiscal”.

El Presidente Duque advirtió que muchos analistas se equivocan cuando “quieren evaluar esta situación como si tuvieran parangón”.

Recalcó que esta situación no es igual a la de la Gran Depresión de 1929, ni a las recesiones de 1980 y el 2008, “porque aquí lo que tenemos es una pandemia con choques de oferta, con choque de materias primas, con choque comercial”.

“Entonces, aquí toca pensar con mucha creatividad”, agregó.

 

Por último, el Presidente de la República recordó que el país venía con un crecimiento muy positivo”.

 

“Tenemos claro 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

11 horas 54 mins
Imagen de referencia.

ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo

"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.

17 horas 54 mins
Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

2 días 17 horas
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

3 días 11 horas
Presidente Gustavo Petro
3 días 13 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

3 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Brayan Campo
Brayan Campo

Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado

Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.

11 horas 50 mins
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento
Caribbean Storm 500 Años - Entrenamiento

Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional

Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.

10 horas 5 mins
Valentina Meza.
Valentina Meza.

Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia

En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.

14 horas 25 mins
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

13 horas 41 mins

¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión

Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.

17 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months