Así fue "la incautación de cocaína más grande en la historia" de Colombia

El valor de estimado en el mercado de la droga incautada, hallada en caletas bajo tierra, superaría los 360 millones de dólares (más de un billón de pesos colombianos), informó la Presidencia en un comunicado.
“Nunca antes, desde que comenzamos hace más de 40 años a luchar contra el narcotráfico, habíamos hecho una incautación de esta magnitud”.
Unos 400 hombres de la Dirección Antinarcóticos de la Policía, con “colaboración de inteligencia del exterior”, participaron en la operación, denominada Lourdes, que incluyó un “asalto aéreo” simultáneo en cuatro fincas bananeras de los municipios deChigorodó y Carepa.
El presidente Santos detalló que el alijo “era surtido por al menos diez organizaciones narcotraficantes de los departamentos de Chocó y Antioquia, así como de las regiones de El Catatumbo y los Llanos Orientales, entre otros. La cocaína era custodiada por integrantes del Clan del Golfo al mando alias “Mordisco”, del que no facilitaron mayores detalles.
Santos indicó además que con este decomiso se superó la cifra de incautación de cocaína del año pasado.
“Suman 362 toneladas este año, el año pasado llevábamos a estas alturas 317, es decir (en la actualidad se ha incautado) un 15 por ciento más”, resaltó.
El mandatario también explicó que la Operación Agamenón II, lanzada hace tres meses y medio, ha permitido la captura y muerte de cabecillas del Clan del Golfo (disidencia paramilitar) y destacó que sólo este miércoles fueron capturados 46 integrantes de esa organización.
En lo que va corrido del tiempo que lleva la operación, se han capturado más de 350 miembros de esta organización criminal, subrayó Santos.
El Gobierno de Colombia recibe una fuerte presión de su par de Estados Unidos, que ha advertido que descertificará al país sino logra poner freno al tráfico de cocaína y al incremento de los cultivos de coca, que aumentaron un 18 por ciento entre 2015 y 2016, al pasar de 159.000 hectáreas sembradas a 188.000.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.