“Aseguramos el dinero y nos olvidamos de la Selección”: Jesurún, sobre reventa de boletas


El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, les admitió a los investigadores de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que conocían las irregularidades detrás de la venta de boletería para las eliminatorias a un mayor precio.
El también expresidente de la Dimayor, indicó que como lleva tantos años en el mundo del fútbol, tiene claro que “el tema de la boletería es cíclico” y por eso cambiaron de prioridades cuando pensaron en los partidos que la Selección tendría de local durante las eliminatorias al Mundial de Rusia. “Nosotros pensábamos: si bien acabamos de hacer un exitoso Mundial (en Brasil), no podemos garantizar que la Selección iba a estar en un nivel óptimo para saber que íbamos a tener estadios llenos durante los nueve partidos de eliminatoria, sea cual fuere el sistema de eliminatoria. Dentro de ese orden de ideas, consideramos que era mejor asegurar un dinero fijo y nos olvidábamos, entre comillas, de si la Selección funcionaba o no funcionaba”, dijo Jesurún al diario El Tiempo.
El directivo agregó a ese medio que “¿A qué voy? Si Nosotros perdíamos 2 o 3 partidos como ha pasado en eliminatorias de antaño, donde la Selección no caminaba, pues el fracaso económico iba a ser muy alto. Aquí, nosotros, con el sistema que había sido relativamente exitoso en las dos eliminatorias anteriores, nosotros insistíamos en que lo mejor era vender toda la boletería de una sola vez a un solo proponente”.
“La reventa habría dejado réditos por 17 mil millones de pesos. En el partido entre Colombia y Brasil, en septiembre del 2017, fueron revendidas 14.207 entradas con un sobrecosto del 150 por ciento, con lo que se ganaron 4.286 millones de pesos”, señala El Tiempo.
Entre tanto, el superintendente, Pablo Felipe Robledo, manifestó que Jesurún tuvo reuniones en las que decidía “dar la boletería reservada para el partido de Brasil a Ticket Ya para reventa”.
Finalmente, El Tiempo asegura que también investigan por este negocio irregular a Luis Bedoya, expresidente de la FCF, y si miente en sus testimonios en esta investigación, perderá los beneficios que le dio la justicia estadounidense por colaborar en el proceso judicial que se le sigue a los de la Conmebol.
Tags
Más de
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Reforma Tributaria "es la más dura con los hogares en toda la historia": Andi
Según Bruce Mac Master, la iniciativa "no solo es regresiva, es recesiva".
El asesino serial que fingía ser sordomudo y confesó que mataba “por diversión”
Durante más de una década, Juan Carlos Villa Cardona, apodado “el terror de Risaralda”, se ganó la confianza de adultos mayores para luego asesinarlos en el Eje Cafetero.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Ataque de un vehículo explosivo contra el Ejército en Cauca deja tres soldados heridos
Los responsables de este nuevo atentado contra la Fuerza Pública serían las disidencias de las Farc.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.