Anuncian estrategia para combatir la ilegalidad en los puertos marítimos del país


La Superintendencia de Transporte creó ‘Colombia Portuaria 2023′, una iniciativa que tiene como objetivo combatir la ilegalidad y contrabando en puertos, realizando control constante y óptimo funcionamiento de escáneres de contenedores y pallets para garantizar un servicio legal y eficiente.
Esta estrategia se hará con el apoyo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, Diran, y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
A través de un formulario especial, donde la Dian y la Diran, informan sobre el funcionamiento de escáneres en puertos, se proporciona a la Superintendencia de Transporte el material probatorio necesario para procesos ante incumplimientos normativos, especialmente en la verificación de carga que entra y sale del país, en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando.
De esta manera, se conoció que el proyecto ‘Colombia Portuaria 2023′ obtuvo buenos resultados con la apertura de cinco investigaciones y la imposición de tres sanciones por más de $4.000 millones a puertos que incumplieron el deber de garantizar un servicio público continuo y eficiente.
Además, se están llevando a cabo más de 10 procesos sancionatorios en otros puertos con la misma responsabilidad. Según la Superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, la estrategia es fundamental para asegurar el desarrollo económico del país, ya que “el desarrollo económico depende de un servicio público óptimo en nuestros puertos”.
“Debemos garantizar el funcionamiento permanente de los escáneres tanto de contenedores como de pallets, controlando que las exportaciones de productos se lleven a cabo de manera segura, eficiente y continua”, manifestó Ayda Ospina.
La Dirección de Investigaciones de la Delegatura de Puertos abrió cinco investigaciones y emitió tres sanciones por $4.241.769.618, aplicando multas a puertos que no tenían los equipos para la inspección no intrusiva de la carga en permanente funcionamiento. Además, se están adelantando más de 10 procesos sancionatorios.
Uno de los puertos sancionados fue la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., a la que se le impuso una multa de $1.446′257.679 en 2022 por incumplir la obligación de generar condiciones de seguridad y prestar un servicio público eficiente y seguro.
En cuanto al movimiento de carga, el Puerto de Barranquilla, a través de la Dian, movilizó el 13,7% del peso bruto que ingresó al país en el año anterior, totalizando 7.368.212 toneladas en 27.349 contenedores en 2022.
El director de la Dian, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó la importancia de los escáneres para evitar el ingreso ilegal de bienes y el contrabando, tanto en importaciones como en exportaciones. Además, resaltó las implicaciones fiscales y de seguridad nacional asociadas al mal funcionamiento de estos equipos.
“Trabajamos de manera constante en el seguimiento y formulación de propuestas de mejoramiento al proceso de adquisición, instalación y funcionamiento de los escáneres en los puertos, que permitan facilitar y agilizar las operaciones de comercio exterior, y para detectar el contrabando, el tráfico de estupefacientes, el comercio ilegal de armas, y el tráfico de divisas”, expresó Eloisa Fernández, directora de Comercio Exterior del MinCIT.
Tomado: Puerto de Santa Marta.
Tags
Más de
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Cárcel a dragoneante del Inpec que habría intentado ingresar droga a cárcel de Medellín
El funcionario fue detectado por la guardia canina.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”
Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Capturan a exmilitar condenado por crimen del padre del senador Iván Cepeda
En la ciudad de Neiva.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.