Antioquia entró en alerta roja hospitalaria


El gobernador del departamento de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó este jueves en la noche la emergencia a través de una rueda de prensa y dijo que se ordenó la alerta roja hospitalaria debido a la ocupación de más del 80 % en las UCI.
Gaviria señaló que la prioridad en los hospitales de Antioquia será para pacientes graves contagiados de coronavirus, ya que hay “lista de espera de 50 personas para camas UCI”, situación que se podría agravar si se tiene en cuenta que “los insumos médicos escasean” y que el personal de salud presenta “agotamiento” laboral.
La ocupación de UCI está por encima del 80% en Antioquia. Medellín y Valle de Aburrá ejercen gran presión en esa realidad.
Como una decisión responsable, decretaremos #AlertaRojaHospitalaria en Antioquia. pic.twitter.com/ZoZinMSRGr
— #AníbalGobernador (@anibalgaviria) October 23, 2020
“Mantendremos todos los esfuerzos para aumentar las Unidades de Cuidados Intensivos y esperamos anunciarles la próxima semana el aumento de las mismas”, agregó el mandatario local.
Gaviria mencionó que a partir del anuncio se suspenderán las intervenciones médicas, los procedimientos quirúrgicos y las atenciones no urgentes en los hospitales, pues la prioridad serán los pacientes graves afectados por el virus.
“Hay que reiterar la importancia de que todos mantengamos las más estrictas medidas de distanciamiento social, higiene, cumplimiento de protocolos y uso continuo de tapabocas”, reiteró el gobernador.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto recibieron 120 hectáreas de la Hacienda Nápoles
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, expuso la presunta ocupación ilegal de miles de hectáreas que integran legalmente este espacio.
Papás de Tatiana Hernández se salvaron de ser secuestrados por el Clan del Golfo
En medio de la angustia por encontrar a su hija quien se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de abril del 2025, les tendieron una trampa.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
¡Ojo a las cuentas! DaviPlata y Nequi establecen límites para retiros y transferencias
Nequi restringe las transferencias a cuentas no inscritas a $1.000.000 por día.
Centro Democrático señala a Petro de ser “amigo del ELN” y responsable de masacres en Colombia
El rifirrafe político se agudizó luego de que Petro acusara al uribismo de complicidad con los falsos positivos.
Lo Destacado
Desmantelan red que envió 60 mujeres para explotación sexual en Europa
Las engañaban con ofertas por redes sociales desde Medellín para someterlas a explotación sexual en Albania, Montenegro, Malta, Croacia y Kosovo.
Árbol cayó sobre un vehículo estacionado en el Centro Histórico de Santa Marta
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas.
La Unimagdalena: lidera cumbre mundial sobre Arqueología Marítima
El evento reunió a investigadores de ocho países para discutir sobre patrimonio costero, arqueología subacuática y el rol de los puertos.
Hasta un 9% podrán subir las matrículas y pensiones de colegios privados en 2026
Así lo determinó el Gobierno Nacional.
Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha
Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.