Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Septiembre de 2017 - 6:17pm

Antes de cumplir dos meses de operación Procuraduría solicita la intervención inmediata de Medimás EPS

Para “colocar a la entidad en condiciones de cabal y estricto cumplimiento de sus obligaciones como EPS o establecer si debe ser liquidada”.
Sede de Medimás.
Anuncio
Anuncio

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud la inmediata intervención forzosa administrativa de Medimás EPS, debido a la inexistencia de red de prestadores de servicios que impiden garantizar la atención en salud, violando los derechos fundamentales de cerca de 5 millones de  afiliados.

“Esta intervención busca colocar a la entidad en condiciones de cabal y estricto cumplimiento de sus obligaciones como EPS o establecer si debe ser liquidada”.

El jefe del Ministerio Público advirtió que Medimás no garantiza el plan obligatorio de salud de sus usuarios, quienes ya venían padeciendo la mala atención y los problemas de Cafesalud por casi dos años.

“Lo que la Procuraduría busca es tener una actuación oportuna en función de la protección de los afiliados a esta EPS, sus familias y sus derechos fundamentales. No vamos a esperar otros dos años de mala atención y vulneración de derechos para actuar. Estos colombianos, reitero, no aguantan un mes más en estas condiciones”.

Carrillo Flórez cuestionó los incumplimientos de la EPS, que a diario se ven reflejados en demoras en la atención o en las consultas médicas especializadas, retrasos para la programación de cirugías, no entrega de medicamentos, no pago de enfermedades por incapacidad laboral ni licencias de maternidad, desatención a fallos de tutela, no prestación de servicios de urgencias, entre otras omisiones, que suman más de 10.000 quejas ante la misma superintendencia en los 34 primeros días de operación, con corte a 4 de septiembre.

A esto se suma las 5.000 peticiones de información, que en su mayoría tienen relación con solicitudes de traslado a otra EPS.

“La falta de atención idónea y de una red suficiente para la prestación de servicios de salud, no solo afecta a los afiliados en general, sino lo que es aún más grave, los derechos de población vulnerable y de especial protección constitucional como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, huérfanas y de alto costo”.

El jefe del ente de control señaló que de los 29 departamentos donde opera Medimás, la Procuraduría cuenta con certificaciones expedidas por 27 entes territoriales donde la EPS no tiene contratada una red de prestadores de servicios.

“El simple hecho de tener cartas de intención con algunos prestadores de salud, sin ningún contrato formalizado, no garantiza la protección del derecho fundamental a la salud. (…) La salud de los colombianos no admite plazos, términos, condiciones, ni dilaciones”, sostuvo.

Ante este panorama de desatención, incumplimiento y afectación a los derechos fundamentales, el Procurador General de la Nación exhortó a la Superintendencia de Salud a realizar de manera inmediata las siguientes actuaciones: 

1. Proceda de forma inaplazable a garantizar el derecho fundamental a la vida y a la salud de la población afiliada a Medimás S.A.S. E.P.S. disponiendo la inmediata intervención forzosa para administrar a Medimás S.A.S. E.P.S de conformidad con lo previsto por la Ley 715 de 2001, artículo 68 y demás normas concordantes, con el fin de colocar a la entidad en condiciones de desarrollar adecuadamente su objeto social, o establecer si la entidad debe ser liquidada.

2. Disponga mecanismos efectivos que garanticen el inmediato traslado de usuarios que voluntariamente lo soliciten en forma individual o en grupos de usuarios colectivos de Medimás S.A.S. E.P.S, a otras Entidades Promotoras de Salud que se encuentren en capacidad de garantizar y asegurar la real y efectiva prestación del servicio de salud. Lo anterior, en ejercicio del derecho a libre escogencia de EPS.

3. Adopte de forma inmediata las medidas conducentes a garantizar la salvaguarda de los recursos públicos de la salud administrados por Medimás S.A.S. E.P.S., asegurando que su aplicación corresponda en forma exclusiva, estricta e inequívoca al pago de los servicios y prestaciones derivados del aseguramiento en salud de sus usuarios.

4. Adopte de forma inmediata todas las medidas conducentes a garantizar que los recursos públicos del Sistema de Salud, representados en las unidades de pago por capitación de los usuarios Medimás S.A.S. E.P.S., no sean destinados a pagos en virtud de las transacciones económicas existentes entre Cafesalud S.A. E.P.S. y Medimás S.A.S. E.P.S.

5. Ejecute de forma inmediata las demás actuaciones administrativas pertinentes y necesarias para proteger el derecho fundamental a la salud de los usuarios de Medimás S.A.S. E.P.S., y corregir las problemáticas actuales que presenta esta entidad, tales como la imposición de multas en los términos previstos por la Circular 005 de 2017, entre otras que resulten aplicables, con el fin de asegurar especialmente el acceso real y efectivo a una red de instituciones y profesionales con la capacidad técnica y científica necesaria para prestar los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y con calidad y continuidad en todos los niveles de complejidad en salud, así como el pago por los servicios prestados.

6. Presente a la Procuraduría General de la Nación, en un plazo no superior a cinco (5) días hábiles, un informe detallado de las acciones y medidas adoptadas respecto de Medimás S.A.S EPS en concordancia con las solicitudes elevadas por el Ministerio Público.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia

Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.

48 mins 5 segs
Alias 'Iván Márquez'.

Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo

Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.

17 horas 17 mins
Presidente Petro y el Papa Francisco

“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”: Petro sobre el Papa Francisco

El mandatario aseguró que él y el Sumo Pontífice tenían coincidencias políticas y religiosas.

20 horas 54 mins
Dian inicia jornada de cobro contra más de 14 mil contribuyentes morosos
21 horas 37 mins
Lucho Herrera

Lucho Herrera: ¿De gloria del ciclismo a determinador paramilitar?

Habría instigado la desaparición y asesinato de cuatro campesinos en 2002.

22 horas 17 mins
Policías asesinados durante el cierre de Semana Santa.
22 horas 18 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

lugar de los hechos.
lugar de los hechos.
15 mins 9 segs
En este estado está la vía que conduce al balneario.
En este estado está la vía que conduce al balneario.

Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha

Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.

16 horas 24 mins
Accidente
Accidente

Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida

Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.

15 horas 59 mins
Concejal Howard Escárraga.
Concejal Howard Escárraga.

“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga

El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.

17 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months