Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 3:51pm

Alto incremento de casos y fallecimientos por covid-19 vuelven a poner en alerta a Colombia

Minsalud pide a los colombianos no realizar reuniones de fin de año y compartir con los convivientes del hogar para disminuir riesgos.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Una elevación en la alerta de nuevos casos y muertes del covid-19 entregó el Ministerio de Salud y Protección Social a los ciudadanos y autoridades sanitarias para el mes de enero de 2021 derivado del relajamiento de las medidas por parte de la población.

“El relajamiento de las medidas de protección personal, el incremento de las aglomeraciones y las celebraciones de ciertos eventos como el día de las velitas, navidad y próximamente año nuevo, estarán incrementando el número de contactos que se dan sin protección”, advirtió el director de Epidemiología y Demografía, Julián Alfredo Fernández Niño.

Este comportamiento descrito ha llevado a un incremento claro de casos y muertes en varias partes del país, así como en la ocupación de Unidades de Cuidado Intensivo de ciudades como Cúcuta, Cali, Medellín, Ibagué entre otras.

“En otras partes del país se observan crecimientos menores, pero que se pueden acelerar”, sostuvo Fernández, añadiendo que mucho de esto se explica por la baja percepción del riesgo y el relajamiento de las medidas que paradójicamente ha disminuido hoy que tenemos más transmisión que meses pasados.

El Ministerio de Salud ha dispuesto medidas selectivas junto al Ministerio de Interior y con las secretarias de Salud para aquellos municipios de mayor crecimiento. “Sin embargo, esto no será suficiente para frenar el incremento de casos y muertes en estas regiones, que se observará durante el mes de enero y que puede llegar a ser grave si no tomamos mayores medidas”, advirtió el director.

Con estas advertencias es esperable un gran impacto en el mes de enero de 2021 que se agrava por la escasez de algunos medicamentos de cuidado intensivo, lo que constituye actualmente un problema mundial a pesar de los esfuerzos de Colombia para garantizar abastecimiento; así como por el incremento de eventos violentos como accidentes viales, riñas y peleas que se dan asociados al consumo de licor en estas fiestas tradicionalmente.

“Las aglomeraciones en un escenario de festividades en las cuales las personas bajaron la percepción de riesgo, unido al histórico incremento de accidentes automovilísticos en fin e inicio de año, más el estrés en el sistema de salud que se está dando en algunas regiones con baja disponibilidad UCI, nos genera un escenario muy preocupante para el país”, indicó el funcionario.

Recomendaciones

Ante el panorama descrito, desde el Ministerio de Salud y Protección Social la invitación es a que los ciudadanos eviten reuniones con personas que no sean convivientes del hogar, no visitar en lo posible adultos mayores o personas enfermas, usar tapabocas de forma permanente sobre todo en espacios cerrados, garantizar la ventilación de las casas y minimizar la participación en reuniones no esenciales.

“Estas festividades de fin de año van a sumarle una carga al sistema de salud, es importante que consideremos celebraciones alternativas utilizando las tecnologías virtuales. Si bien estamos enfrentando un escenario crítico, podemos todavía cambiar esta historia o reducir el impacto”, puntualizó Fernández, añadiendo que de las conductas que adoptemos se pueden salvar vidas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Vélez sigue aislado por falla geológica: comunidad cumple más de una semana sin solución

El municipio santandereano continúa en alerta máxima: vías destruidas, familias damnificadas y la economía local paralizada.

12 horas 23 mins

Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos

En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.

16 horas 8 mins
Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

18 horas 7 mins

Allanan la casa de Benedetti y el ministro arremete contra la magistrada Lombana

El ministro denunció que la orden fue un “abuso de poder” y aseguró que la magistrada está obsesionada con investigarlo.

18 horas 48 mins
El alza se aplicaría a costos de importación.

Gobierno propone aumentar impuestos de 40% a carros y motos en Colombia

El alza de aranceles se aplicaría a vehículos que funcionan con gasolina o diésel.

19 horas 45 mins

MinDefensa ofrece hasta 100 millones por operadores o comercializadores de drones con fines criminales

Las autoridades invitan a la ciudadanía a suministrar información a través de las línea 107 contra el terrorismo.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Murió joven baleado en Puerto Gaira, hermano de la influencer Karmen Mestre

La víctima fue identificada como Luis David Mestre Palma.

11 horas 7 mins

Ataque sicarial en Gaira, hombre resultó herido en un intercambio de disparos

Sujetos armados llegaron al lugar y dispararon contra el individuo.

12 horas 59 mins

Capturan a dos policías en El Rodadero por presunta extorsión a cobradiarios

El caso es objeto de una investigación judicial e interna.

12 horas 18 mins

Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre

El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.

15 horas 2 mins
14 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months