Anuncio
Anuncio
Domingo 07 de Noviembre de 2021 - 12:13pm

Altas Cortes conmemoran 36 años del holocausto del Palacio de Justicia

Durante este sábado y domingo se reprodujeron testimonios de los sobrevivientes, además se desarrollaron espacios de concertación académica y legal sobre el hecho.
Palacio de Justicia.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de celebrar la vida y sepultar el horror, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial conmemoraron hoy el Día de la Vida y los 36 años del holocausto del Palacio de Justicia.

La jornada de reflexión inició con un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron sus vidas en los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985, seguido de un minidocumental en el que funcionarios activos y exempleados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado relataron los momentos de angustia y desesperación provocados por esos acontecimientos.

Con la lectura de un fragmento de la obra “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez conocida como “La peste del insomnio” y del discurso “La soledad de América Latina” que ofreció el nobel el día de la entrega del premio, la presidenta del Consejo de Estado, Martha Nubia Velásquez Rico; la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Gloria Stella López Jaramillo; el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, el presidente de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo Ocampo y el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Julio Andrés Sampedro Arrubla, exaltaron la importancia de la memoria y dignificaron su relevancia de cara a evitar hechos como los acontecidos hace 36 años.

El punto final de la conmemoración estuvo a cargo del grupo Batuta para conjugar arte, literatura y música en el cumplimiento de lo decretado por la Ley 1056 de 2006, que busca honrar y exaltar la memoria de quienes fallecieron en el Palacio de Justicia.

Los interesados en conocer más de los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985 pueden ingresar al micrositio Memoria Viva https://www.ramajudicial.gov.co/web/memoriaviva o revivir el acto de conmemoración de 2021 en los canales de YouTube de las cinco corporaciones judiciales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

15 horas 27 mins
Senador Iván Cepeda y Tomás y Jerónimo Uribe.

Iván Cepeda demandará a Tomás y Jerónimo Uribe

Además, acusó a ambos de buscar apoyo político en Estados Unidos para promover acciones judiciales en su contra.

1 día 13 horas

Jorge Rocha, campeón de esquí náutico representará a Colombia en los World Games de China

El samario logró una destacada clasificación a las semifinales en la exigente modalidad de wakeboard.

1 día 14 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

2 días 17 horas
Lena Yanina Estrada Asito / Irene Vélez

Petro acepta renuncia de Lena Estrada como MinAmbiente y encarga a Irene Vélez

Vélez ya formó parte del gabinete presidencial como ministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023.

3 días 19 horas

Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse

Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.

3 días 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

15 horas 26 mins
17 horas 15 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
22 horas 33 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month