Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 07 de Noviembre de 2021 - 12:13pm

Altas Cortes conmemoran 36 años del holocausto del Palacio de Justicia

Durante este sábado y domingo se reprodujeron testimonios de los sobrevivientes, además se desarrollaron espacios de concertación académica y legal sobre el hecho.
Palacio de Justicia.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de celebrar la vida y sepultar el horror, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Corte Suprema de Justicia, la Corte Constitucional y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial conmemoraron hoy el Día de la Vida y los 36 años del holocausto del Palacio de Justicia.

La jornada de reflexión inició con un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron sus vidas en los hechos ocurridos el 6 y 7 de noviembre de 1985, seguido de un minidocumental en el que funcionarios activos y exempleados de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado relataron los momentos de angustia y desesperación provocados por esos acontecimientos.

Con la lectura de un fragmento de la obra “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez conocida como “La peste del insomnio” y del discurso “La soledad de América Latina” que ofreció el nobel el día de la entrega del premio, la presidenta del Consejo de Estado, Martha Nubia Velásquez Rico; la presidenta del Consejo Superior de la Judicatura, Gloria Stella López Jaramillo; el vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, el presidente de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo Ocampo y el presidente de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Julio Andrés Sampedro Arrubla, exaltaron la importancia de la memoria y dignificaron su relevancia de cara a evitar hechos como los acontecidos hace 36 años.

El punto final de la conmemoración estuvo a cargo del grupo Batuta para conjugar arte, literatura y música en el cumplimiento de lo decretado por la Ley 1056 de 2006, que busca honrar y exaltar la memoria de quienes fallecieron en el Palacio de Justicia.

Los interesados en conocer más de los hechos del 6 y 7 de noviembre de 1985 pueden ingresar al micrositio Memoria Viva https://www.ramajudicial.gov.co/web/memoriaviva o revivir el acto de conmemoración de 2021 en los canales de YouTube de las cinco corporaciones judiciales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

19 mins 6 segs

Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales

Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.

3 horas 6 mins

Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor

La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.

3 horas 28 mins

Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena

El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.

3 horas 47 mins

MinDefensa ofrece $1.000 millones por información sobre drones que sobrevolaron la casa de Benedetti

La recompensa busca esclarecer los hechos y prevenir cualquier amenaza contra líderes políticos y sus familias, afirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

5 horas 3 mins

Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja

La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.

22 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

15 mins 51 segs
5 horas 40 mins

Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa

El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.

4 horas 12 mins

Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío

Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.

4 horas 55 mins

Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena

El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.

3 horas 43 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months