Ahorro pensional: plazo para elegir fondo privado vence el 16 de enero


A partir del 1 de julio de 2025, los trabajadores que devenguen más de 2,3 salarios mínimos mensuales, es decir, aproximadamente $3.274.050, estarán obligados a destinar el excedente de su aporte pensional a un fondo privado, ahora denominados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai).
El Gobierno Nacional estableció que quienes cumplan esta condición tienen hasta el 16 de enero de 2025 para elegir una de las cuatro Accai autorizadas: Protección, Porvenir, Skandia o Colfondos.
¿Qué pasa si no se elige una administradora?
Si el usuario no selecciona una Accai dentro del plazo establecido, se le asignará una de manera aleatoria. Una vez designado, deberá permanecer al menos seis meses en esa administradora, ya que la normativa solo permite cambios de fondo cada semestre. Esto implica que cualquier traslado de ahorro individual podrá realizarse a partir de enero de 2026.
Condiciones de la medida
Esta disposición aplica exclusivamente para afiliados a Colpensiones que ganen más de 2,3 salarios mínimos, tengan menos de 750 semanas cotizadas en el caso de las mujeres o menos de 900 semanas para los hombres.
Por otro lado, quienes ya tienen su ahorro pensional en alguno de los fondos privados autorizados y cumplen con el requisito salarial, no están obligados a realizar un cambio, a menos que deseen trasladar su ahorro a otra Accai.
Un sistema para mayores beneficios
De acuerdo con Andrés Velasco, presidente de Asofondos, este sistema busca optimizar los ahorros de los trabajadores con mayores ingresos, fortaleciendo su capacidad de ahorro para la jubilación.
“El objetivo es construir un ahorro complementario durante la vida laboral que permita garantizar mejores pensiones y fomentar la sostenibilidad del sistema,” señaló Velasco.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte enfrentamiento entre Jota Pe Hernández con líder indígena en el Congreso
El altercado fue grabado por personas que se encontraban en el lugar, que por poco termina a los golpes.
Victimas de secuestro denuncian ocultamiento de bienes de exlíderes de las Farc
Además, piden a JEP expulsar al último secretariado.
Incautan 1.300 kilos de cocaína que pertenecían a las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’
La droga iba oculta en un vehículo tipo cisterna. El conductor fue capturado.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Se entregó a las autoridades alias ‘Kevin’, cabecilla de las disidencias Carlos Patiño
Así lo anuncio el presidente Gustavo Petro compartió la información en su cuenta de X.
Sin saber inglés y con investigaciones en curso, asume nueva Canciller
Yolanda Villavicencio finalmente tomó posesión como jefa del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.