Ahora no se puede ni hablar en los aviones: Minsalud refuerza medidas por variantes del covid
![Imagen de referencia. cortesía](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/2/13/articulo/fotojet_-_2021-02-13t095555.318.jpg?itok=pF5XCRUs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Uno de los grandes desafíos emergentes de la lucha contra el covid-19 es la aparición de nuevas variantes del virus. La mayoría de estas tienen un comportamiento similar a las ya conocidas, pero hay tres que son eventos inusuales en salud pública: la brasileña, británica y sudafricana, de las cuales en Colombia solo se ha encontrado la brasileña, aunque aún no se ha demostrado que es predominante.
Dado ese reto, es necesario mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en vuelos nacionales e internacionales para reducir el riesgo de contagio en aeropuertos y al interior de los aviones, así como la posibilidad de propagación de variantes de otro país en el territorio nacional, ya que estos linajes pueden tener un comportamiento clínico y epidemiológico distinto.
Por lo que se acaba de emitir la Circular 007 de 2021, que además de reiterar las medidas que ya están en los protocolos, agrega nuevas recomendaciones como mantener silencio en el vuelo. “Colombia, además de seguir fortaleciendo la vigilancia genómica liderada por el Instituto Nacional de Salud -INS, ha emitido esta circular, ya que conocemos que por la transmisión por aerosoles es importante reforzar medidas” indicó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía.
Algunas de las recomendaciones descritas en la Circular son:
- Las aerolíneas deben divulgar a través de diferentes canales las recomendaciones a los pasajeros.
- El uso del tapabocas es obligatorio para todas las personas de 2 años en adelante, desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración del recorrido.
- En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto.
- Se recomienda el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades por su mayor vulnerabilidad ante el covid-19.
- Mediante mensajes de cabina, recomendar a los viajeros no hablar durante el trayecto para disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se convierten en factor de riesgo.
- Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave. Además, si es menor a 2 horas, los tripulantes de cabina no podrán realizar servicio a bordo y los pasajeros no podrán ingerir alimentos.
- Los pasajeros deben reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig, para los vuelos internacionales y Coronapp para los nacionales.
- En lo posible, dejar una silla vacía de por medio para mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros.
Tags
Más de
La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura
La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento
El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.
Ataque con explosivos sacude batallón militar en Tibú
Las autoridades atribuyen el atentado al ELN, en respuesta a los recientes operativos militares en la región.
Corte Constitucional tumba ley que permitía el matrimonio con menores de edad
El Alto Tribunal determinó que la edad mínima para contraer matrimonio en Colombia es de 18 años.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Lo Destacado
Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra
Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.
Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá
El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Coche fúnebre chocó con tractomula y el cadáver que transportaba salió expulsado
El siniestro ocurrió en Zona Bananera.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.