Ahora no se puede ni hablar en los aviones: Minsalud refuerza medidas por variantes del covid


Uno de los grandes desafíos emergentes de la lucha contra el covid-19 es la aparición de nuevas variantes del virus. La mayoría de estas tienen un comportamiento similar a las ya conocidas, pero hay tres que son eventos inusuales en salud pública: la brasileña, británica y sudafricana, de las cuales en Colombia solo se ha encontrado la brasileña, aunque aún no se ha demostrado que es predominante.
Dado ese reto, es necesario mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en vuelos nacionales e internacionales para reducir el riesgo de contagio en aeropuertos y al interior de los aviones, así como la posibilidad de propagación de variantes de otro país en el territorio nacional, ya que estos linajes pueden tener un comportamiento clínico y epidemiológico distinto.
Por lo que se acaba de emitir la Circular 007 de 2021, que además de reiterar las medidas que ya están en los protocolos, agrega nuevas recomendaciones como mantener silencio en el vuelo. “Colombia, además de seguir fortaleciendo la vigilancia genómica liderada por el Instituto Nacional de Salud -INS, ha emitido esta circular, ya que conocemos que por la transmisión por aerosoles es importante reforzar medidas” indicó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía.
Algunas de las recomendaciones descritas en la Circular son:
- Las aerolíneas deben divulgar a través de diferentes canales las recomendaciones a los pasajeros.
- El uso del tapabocas es obligatorio para todas las personas de 2 años en adelante, desde la entrada al aeropuerto, durante el viaje y en el puerto de llegada, indistintamente de la duración del recorrido.
- En el caso de los vuelos de media y larga duración (más de 2 horas) se recomienda llevar múltiples tapabocas para reemplazarlos durante el trayecto.
- Se recomienda el uso de tapabocas N95 para mayores de 60 años o personas con comorbilidades por su mayor vulnerabilidad ante el covid-19.
- Mediante mensajes de cabina, recomendar a los viajeros no hablar durante el trayecto para disminuir la emisión de gotas o aerosoles que se convierten en factor de riesgo.
- Para los vuelos cortos se recomienda no usar los baños de la aeronave. Además, si es menor a 2 horas, los tripulantes de cabina no podrán realizar servicio a bordo y los pasajeros no podrán ingerir alimentos.
- Los pasajeros deben reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig, para los vuelos internacionales y Coronapp para los nacionales.
- En lo posible, dejar una silla vacía de por medio para mantener el distanciamiento físico entre los pasajeros.
Tags
Más de
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Se conocen pruebas de vida de soldados secuestrados por el ELN en Cúcuta
Juniel Reinel Sáenx y Yilmer Coral Gómez ya completan casi dos meses en poder de esta guerrilla.
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Lo Destacado
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Asesinan a vendedor de arepas en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Petro asegura que César Gaviria lo "amenaza con un golpe de Estado"
"Veremos si el pueblo me deja solo o responde como toca responder a la sedición antidemocrática", agregó el mandatario.
Habitantes de calle en proceso de resocialización participan de jornada integral de salud
La Alcaldía de Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend adelantaron esta intervención.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.