Anuncio
Anuncio
Domingo 20 de Noviembre de 2016 - 7:43am

Afectados por uso de pólvora, estadística que no quiere bajar en Colombia

Ministro y secretarías de Salud, preocupados con las cifras.
Anuncio
Anuncio

“La lucecita más pequeña a un niño puede causarle daños tan importantes como perder un ojo o un dedito”.

Así resumió la médica dermatóloga María Mercedes Pérez De la Hoz a ZonaCero.com el peligro que representa para los niños la manipulación de la pólvora.

Los más pequeños son quienes siempre llevan la de perder y representan un porcentaje importante dentro de las estadísticas negativas que se acumulan en el país. En el periodo 2014-2015 un total de 408 menores de edad se lesionaron y la cifra, pese a las campañas, disminuyó solo a 386 lesionados, en la medición 2015-2016, cuando ocurrieron 917 casos.

“Muchos niños sufrieron quemaduras o pérdidas de alguna parte del cuerpo y no quieren saber  de pólvora porque aprendieron duramente la lección que la pólvora no es para jugar”, añadió la profesional que durante su carrera ha atendido a niños quemados.

“Las lesiones más comunes por pólvora son quemaduras que van desde leve a severas con pérdida de falanges en dedos de manos , hasta grandes amputaciones y lesiones por inhalación”, indicó.

Campaña nacional

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, no ocultó su preocupación por las estadísticas, que reflejan que desde el 2011en el tema,”hay una estabilidad en los datos”, que generan casi 1.000 tragedias al año en Colombia.

“No hemos podido disminuir las cifras. Y una forma de describir lo que pasa es que este mensaje que estamos transmitiendo cada año no ha tenido un impacto en la mente de la población”, sostuvo el ministro en el lanzamiento de la campaña “Prende la fiesta sin pólvora”.

La concienciación del riesgo sobre el uso de la pólvora viene de casa, de costumbres, que se genere una norma social en comunidad, para que todos seamos vigilantes frente al tema. 

En el periodo 2015-2016 fallecieron dos niños por causas asociadas al uso de la pólvora. “Es muy triste no hemos podido reducir las cifras. Todavía la sociedad no está haciendo todo lo que está a su alcance para que esto no suceda”, indicó la directora del ICBF, Cristina Plazas.

La directora del INS, Martha Lucía Ospina Martínez, sostuvo que en Colombia murieron el año anterior cuatro personas por uso de la pólvora y 106 personas amputadas, siendo los totes, papeletas y voladores, los más dañinos. “Esos aparatitos duran dos minutos y producen para toda la vida daños irreparables”, enfatizó.

El director de Medicina Legal, Carlos Valdés, sostuvo que se suman a la campaña Prende a Fiesta Sin Pólvora, con la decidida intención de no recibir más cuerpos de niños y adultos quemados. “Tenemos que ser veedores, no ser espectadores y permitir que un niño o adulto fallezca por la pólvora”, dijo Valdés.

Las Velitas, en el Atlántico

Fiesta sin pólvora enfrenta su primer desafío en la última semana de noviembre con las alboradas en toda Colombia. Y en los municipios del Atlántico con las fiestas de La Velitas y las celebraciones de la Inmaculada Concepción.

“Hay dos campañas que estamos proyectando, una tiene que ver con ambientes y zonas de convivencia de ciudadana; y la otra, los efectos de la pólvora”, indico Armando De la Hoz, secretario de Salud del Atlántico.

"La idea es trazar metas para disminuir las cifras anteriores", añadió.

El secretario de Salud, Armando De la Hoz, envió un mensaje a la comunidad atlanticense. "Hacemos un llamado a no usar pólvora y evitar que los niños manipulen pólvora", añadió.

El funcionario llamó la atención para el cuidado de los niños, a mantenerlos resguardados "de cualquier elemento como velas, líquidos hirvientes o  situaciones que puedan poner en peligro la vida y su  integridad". 

Pidió estar más pendientes de los adolescentes que por estas fechas están consumiendo alcohol. "Son cosas pegadas alejar en estas fiestas a los niños de la pólvora y a los adolescentes de los licores", precisó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud, los días más críticos para el uso de la pólvora son 6, 7, 8, 9, 20, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y primero y 2 de enero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro

El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.

14 horas 29 mins
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros

Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.

16 horas 8 mins
Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes

Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción

Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.

16 horas 18 mins
Imagen de referencia.

ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca

El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.

21 horas 58 segs

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo

El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.

9 horas 55 mins

Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad

Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.

14 horas 44 mins
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta

La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.

14 horas 27 mins
Juegos Comunales
Juegos Comunales

A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta

196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.

12 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months