Adoptan medidas de prevención contra el Covid-19 en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos


Ante la fácil propagación del coronavirus, Covid-19, y los tres casos reportados en el país con esta enfermedad, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA), activó un protocolo de prevención interno con sus funcionarios y contratistas que laboran en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, con el fin de reforzar las medidas adicionales de protección durante el desarrollo de sus actividades.
Este mecanismo de prevención debe ser utilizado por los trabajadores del ICA con riesgo de exposición indirecta, cuyas funciones implican estar en contacto con personas que ingresan productos agropecuarios a Colombia, a través de medios de transportes aéreos, viales marítimos o fluvial.
Para estos funcionarios y contratistas, el instituto les exige:
-Usar guantes, tapabocas (cubriendo la nariz y boca totalmente) y gafas en los procesos de inspección.
-Lavar manos antes y después de los procesos de inspección, incluyendo los de libre plática.
-Ser muy cuidadosos en el proceso de revisión de equipaje de mano o acompañado.
-Cambiar los tapabocas diariamente.
-No compartir dotación con los compañeros de trabajo.
-Limpiar y desinfectar de manera frecuente con alcohol y/o hipoclorito los elementos de trabajo de uso común como teléfonos, computadores, calculadoras etc., en forma diaria al inicio de la jornada. Si se trata de turnos, antes de iniciar el respectivo turno.
-Notificar cualquier sospecha de personas con coronavirus a la autoridad competente de su región.
Para la autoridad sanitaria es importante que sus funcionarios y contratistas, con mayor riesgo de contacto con posibles casos sospechosos por el Covid-19, aprendan a identificar, prevenir y controlar el riesgo, así como también aplicar las medidas adicionales de protección para evitar el contagio de la enfermedad.
Dentro del protocolo de prevención interno, el ICA precisa que para asegurar el tratamiento de disposición final de los residuos como gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes de nitrilo y/o desechables, tapabocas de cualquier clase, papel secante o absorbente, toallas absorbentes, o cualquier otro elemento desechable, estos deben ser dispuesto como residuo peligroso biosanitario, lo que indica que deben ser depositados en un contenedor con bolsa de color rojo para que posteriormente sea entregado a una empresa gestora de residuos peligrosos.
“Los residuos que se generen en los puertos y aeropuertos no pueden salir de estas zonas, y deben ser entregados de acuerdo con los lineamientos dados por los responsables de realizar la gestión ambiental en estos lugares”, concluyó el subgerente de Protección Fronteriza del instituto, Diego Rojas Morea.
Tags
Más de
Colombia Humana catalogó de "no apropiado" reproche de Petro a Gustavo Bolívar
El partido defendió a Bolívar, definiéndolo como un "hombre íntegro".
"El amor debe ser desinteresado o no es amor": Gustavo Bolívar
Publicó este mensaje después del evento en donde Petro lo desautorizó y se molestó con él en público.
Condenado a 23 años alias ‘El Gringo’ por el asesinato del líder social Jaime Vásquez en Cúcuta
Llegó a un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Lo Destacado
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
La 'jugada' con la que Martínez podría dilatar la pérdida de su cargo como gobernador
Buscan estirar los tiempos y mantener el control de la administración departamental unos días más.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.