Anuncio
Anuncio
Lunes 09 de Marzo de 2020 - 4:18pm

Adoptan medidas de prevención contra el Covid-19 en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos

El porcentaje de mortalidad ocasionado por esta infección es muy bajo. En Colombia se han reportado tres casos de contagio.
(ICA), recomendó a sus funcionarios que laboran en puertos, aeropuertos y pasados fronterizos adoptar medidas de prevención para protegerse de la enfermedad.
Anuncio
Anuncio

Ante la fácil propagación del coronavirus, Covid-19, y los tres casos reportados en el país con esta enfermedad, el Instituto Colombiano Agropecuario, (ICA), activó un protocolo de prevención interno con sus funcionarios y contratistas que laboran en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, con el fin de reforzar las medidas adicionales de protección durante el desarrollo de sus actividades.

Este mecanismo de prevención debe ser utilizado por los trabajadores del ICA con riesgo de exposición indirecta, cuyas funciones implican estar en contacto con personas que ingresan productos agropecuarios a Colombia, a través de medios de transportes aéreos, viales marítimos o fluvial.

Para estos funcionarios y contratistas, el instituto les exige:

-Usar guantes, tapabocas (cubriendo la nariz y boca totalmente) y gafas en los procesos de inspección.

-Lavar manos antes y después de los procesos de inspección, incluyendo los de libre plática.

-Ser muy cuidadosos en el proceso de revisión de equipaje de mano o acompañado.

-Cambiar los tapabocas diariamente.

-No compartir dotación con los compañeros de trabajo.

-Limpiar y desinfectar de manera frecuente con alcohol y/o hipoclorito los elementos de trabajo de uso común como teléfonos, computadores, calculadoras etc., en forma diaria al inicio de la jornada. Si se trata de turnos, antes de iniciar el respectivo turno.

-Notificar cualquier sospecha de personas con coronavirus a la autoridad competente de su región.

Para la autoridad sanitaria es importante que sus funcionarios y contratistas, con mayor riesgo de contacto con posibles casos sospechosos por el Covid-19, aprendan a identificar, prevenir y controlar el riesgo, así como también aplicar las medidas adicionales de protección para evitar el contagio de la enfermedad.

Dentro del protocolo de prevención interno, el ICA precisa que para asegurar el tratamiento de disposición final de los residuos como gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes de nitrilo y/o desechables, tapabocas de cualquier clase, papel secante o absorbente, toallas absorbentes, o cualquier otro elemento desechable, estos deben ser dispuesto como residuo peligroso biosanitario, lo que indica que deben ser depositados en un contenedor con bolsa de color rojo para que posteriormente sea entregado a una empresa gestora de residuos peligrosos.

 “Los residuos que se generen en los puertos y aeropuertos no pueden salir de estas zonas, y deben ser entregados de acuerdo con los lineamientos dados por los responsables de realizar la gestión ambiental en estos lugares”, concluyó el subgerente de Protección Fronteriza del instituto, Diego Rojas Morea.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Consejos de Ministros

Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados

El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.

7 horas 41 mins
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas

En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

15 horas 26 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

1 día 6 horas
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

1 día 7 horas
Reclutamiento de menores.
3 días 7 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

3 días 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante
¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

¿El Centro en manos de los delincuentes? Roban fuerte suma de dinero a comerciante

Es el segundo hurto ocurrido en la zona en menos de 24 horas.

4 horas 21 mins
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.
Air-e aseguró que adelantará mantenimiento preventivo.

Vuelve y juega este sábado: estos son los barrios que estarán sin energía

Este viernes a varios sectores de la ciudad se le suspendió el servicio debido a mantenimiento técnicos.

8 horas 7 mins

Corpamag hace un llamado a proteger la vida silvestre durante Semana Santa

Cabe mencionar que durante estas fechas, es común el aumento del consumo de carne de monte.

6 horas 38 mins
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.
El hombre utilizó sus redes para denunciar el caso.

Influencer reveló que tras robo en el Tayrona, alteraron los datos de su denuncia

Luego que empleados del hotel le indicaran que allá la autoridad “no llegaba”, en un documento de la Fiscalía se dijo que el hecho ocurrió en el barrio Santa Helena, que nunca conoció.

8 horas 58 mins
Mari Morales.
Mari Morales.

Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta

Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.

8 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months