Abogado del ‘Clan del Golfo’ reclama estatus político para el grupo y pide negociarlo

Ricardo Giraldo, abogado del 'Clan del Golfo', dijo este jueves que esa organización no está dispuesta a "someterse" a los criterios de la justicia tradicional en Colombia.
El pronunciamiento se da un mes después de que el Gobierno del Presidente Petro presentara ante el Congreso su propuesta para poner ante la ley a este tipo de estructuras sin estatus político.
"Ellos no están dispuestos a someterse bajo los criterios de esa ley", precisó Giraldo en Caracol Radio.
Agregó que "es un problema que no se les haya concedido estatus político”, por lo que propone empezar a negociar esa característica.
"A muchos de la comunidad les da temor llamarlos actores políticos y es un hecho notorio que así lo son, si vamos a los criterios de que traen incluso dispositivos internacionales", explicó Giraldo, para quien una "justicia transicional" --como la que se aplicó con las FARC-- "podría acercarse a una verdadera paz total".
Giraldo reportó que el grupo armado ya puso en marcha sus propios protocolos de verificación para un próximo alto el fuego bilateral, que el Gobierno de Colombia decidió suspender después de acusar al 'Clan del Golfo' de instigar los hechos violentos del paro minero en el Bajo Cauca hace ya más de un mes.
"Desde que se suspende el cese bilateral al fuego hemos estado en permanente comunicación con la oficina del Alto Comisionado para avanzar hacia un nuevo decreto, estamos mirando a ver cómo avanzamos rápido, porque la comunidad y las víctimas son las que están pidiendo a gritos este cese bilateral", ha dicho.
"Es preciso recordar que lo que hubo fue una suspensión del cese bilateral al fuego, no un rompimiento, lo que permite que nuevamente se pueda discutir y podamos llegar nuevamente a ese decreto", ha señalado.
En ese sentido dijo que mientras no se instaure un alto el fuego bilateral es "muy difícil" que la cúpula del 'Clan del Golfo' pueda reunirse para decidir quiénes serían sus representantes en esas negociaciones, pues las operaciones militares y de Inteligencia del Gobierno ponen en riesgo sus vidas.
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























