85% de los pacientes hospitalizados por covid-19 pudieron vacunarse y no lo hicieron


El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, hizo un llamado especial a las personas que hacen parte de las etapas abiertas de vacunación y aún no han decidido vacunarse, a revisar, analizar las cifras y tomar esta decisión de vida.
Advirtió que, “todavía tenemos un número muy grande de personas de estos grupos sin vacunar y, triste y dolorosamente, cuando revisamos las cifras, los pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos y los que han perdido la vida, encontramos entre el 70 y 85 % de personas que tuvieron la opción de recibir su vacuna en su momento y no lo hicieron”.
“Recordemos que, a mayor edad, mayor riesgo de complicación y muerte. Las personas entre más edad tengan y más comorbilidades presenten, su riesgo en salud y de presentar efectos adversos, complicaciones con el covid-19 y desenlaces negativos, son muy altos”, agregó.
El funcionario celebró el dinamismo con el que se adelanta la vacunación en todo el país, alcanzando la aplicación de entre 350 y 400 mil dosis diarias, con lo que se posibilita la apertura rápida de nuevas etapas y grupos poblacionales, como en este momento que recién se abrió la vacunación para la población de 35 a 39 años; pero reiteró el llamado a quienes, teniendo la posibilidad, no han accedido a su inmunización.
“No debemos olvidar que, si bien tenemos coberturas importantes en personas de los grupos de edad mayores y en personas con comorbilidades, todavía nos faltan muchas personas de estos grupos. No es tiempo de no vacunarnos, por favor, si usted tiene más de 50, más de 60, 70 u 80 años, salga y vacúnese, si usted aún no se ha vacunado corre el riesgo de contraer la enfermedad y a mayor edad, mayor posibilidad de presentar eventos severos”, instó el funcionario.
El porcentaje de aplicación de primeras dosis en población de 80 años y más, supera el 90 %; en los de 75 a 79 años, supera el 80 %; en los de 70 a 74 años supera el 79 %; en los de 65 a 69 años supera el 75 %; en los de 60 a 64 años supera el 70 %, en los de 50 a 59 años el 60 %; en los de 50 a 54 años supera el 52 % y en los de 45 a 49 años supera el 23 %.
“No hay excusa, vacunémonos, con esto vamos a disminuir los índices de contagio y circulación del virus, vamos a disminuir la presión en el sistema de salud con la no utilización de las UCI y vamos a evitar la pérdida de vidas”, concluyó Moscoso Osorio.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá
Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.