83 % de la población colombiana tiene, al menos, una dosis de vacuna: Presidente Duque
El presidente Iván Duque anunció la decisión de las autoridades sanitarias de habilitar en todo el territorio nacional la aplicación de la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19, y confirmó el cumplimiento de la meta fijada por el Plan Nacional de Vacunación de llegar al 70% de colombianos con esquema completo de inmunización contra el coronavirus, es decir, con doble dosis aplicada.
“Quiero anunciarle al país que se habilita lo que se conoce como la cuarta dosis, o la segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años. Esto será muy importante para seguir protegiéndonos, seguir salvando vidas y, también, seguir irradiando confianza en todo el territorio nacional”, indicó el Jefe de Estado al término de una visita al Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer (CTIC), en el norte de Bogotá.
Al respecto, añadió que “esta segunda dosis de refuerzo se aplicará cuatro meses después de la primera dosis de refuerzo y se trabajará con dos tipos de vacuna, con Pfizer y con Moderna”. Pero queremos, también, indicar que, en el caso puntual de Moderna, según el análisis de los expertos, se aplicará el equivalente a media dosis para poder cumplir todo el proyecto científico que se han trazado las autoridades sanitarias”.
Esquema completo de vacunación
Además, reveló que “hoy hemos cumplido la meta que nos trazamos en el Plan Nacional de Vacunación, de llegar a la meta del 70 % de la población colombiana con doble dosis de vacuna”.
Este resultado, dijo el mandatario, “en medio de esta pandemia es un logro del trabajo en equipo como nación y como país”.
En ese sentido, el presidente resaltó igualmente que “hoy nos sentimos orgullosos que más del 83 % de la población colombiana tiene, al menos, una dosis de vacuna contra el covid. Y ahora, superamos ese 70% con doble dosis y seguiremos avanzando en todo el territorio nacional”
De la misma manera, Duque agregó que “ya tenemos más de 12 millones de compatriotas con dosis de refuerzo”.
Cuarta dosis cubrirá a 13 millones
De otro lado, el Ministro de Salud, Fernando Ruiz enfatizó que “es muy relevante mantener la inmunidad y para eso se ha tomado la decisión de un primer refuerzo para mayores de 12 años, que se ha venido aplicando en el país, por lo cual invitamos a 12 millones, casi 13 millones, de personas que faltan por aplicarse su tercera dosis o dosis de refuerzo”.
Ruiz precisó que, “la cuarta dosis para mayores de 50 años cubrirá 12.965.905 personas”.
Por lo tanto, reiteró la invitación todos los mayores de 50 para que a partir del cuarto mes, contado desde el primer refuerzo, acudan a los puestos de vacunación.
La aplicación de la cuarta dosis, explicó finalmente el Ministro, “nos ayuda en este momento, muy especialmente, para incrementar y mantener, especialmente, los niveles de inmunidad en un momento que el país tiene una recuperación muy importante de la pandemia y un número muy bajo de contagios”.
Tags
Más de
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Subió el precio de la gasolina y el ACP en Colombia
El galón de gasolina pasará de $ 15.658 a $ 15.753 en promedio para las 13 principales ciudades.
En Medellín capturan a presunto narco pedido en extradición por Panamá
Alias 'Comanche' es señalado de ser el cabecilla de dos organizaciones delincuenciales panameñas vinculadas al 'Clan del Golfo'.
Incautan cuatro toneladas de marihuana en Casanare
Los estupefacientes pertenecerían a Grupos Armados Organizados (GAO).
Con proyecto de ley, piden declarar a animales como víctimas del conflicto armado
La senadora del Pacto Histórico, Esmeralda Hernández, también pide reparación para los ecosistemas afectados por la guerra en Colombia.
Gobierno refuerza medidas en Catatumbo con seis nuevos decretos
Las disposiciones abarcan seguridad, medioambiente, transporte, comercio, vivienda y trabajo.
Lo Destacado
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Hallan sin vida a joven de 17 años reportado como desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kennys Campo Anaya, quien salió desde su vivienda ubicada en el barrio Luis R Calvo, el pasado 25 de enero y desde ese momento se desconocía su paradero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.