770 medicamentos para el cáncer, diabetes y otras enfermedades bajarán de precio


A través de Twitter, el presidente Iván Duque anunció que prevé un ahorro para el sistema de salud de 320.000 millones de pesos y destacó que gracias a la Circular 10 de 2020 de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, el Gobierno logró incorporar hasta la fecha 2.487 presentaciones comerciales de fármacos.
Equidad es tener precios justos a medicamentos para la salud de los colombianos, y hoy damos un gran paso: 770 nuevos tendrán control de precios, lo que representa un ahorro total para el sistema de $320 mil millones en 2020. Algunos tendrán una reducción del 84% del precio.
— Iván Duque (@IvanDuque) January 27, 2020
El gobierno nacional se encuentra realizando un exhaustivo control del precio máximo de venta de medicamentos en el país; esto teniendo en cuenta que muchos de ellos se comercializan por encima de los precios de otros países.
Entre los productos sometidos a la medida se encuentran medicamentos para tratar enfermedades como la diabetes, enfermedades respiratorias, óseas, oncológicas (Cáncer), metabólicas, oftalmológicas, urológicas y hormonales.
Analgésicos y sueros inmunes, bajarán su precio gracias a esta medida que según duque permitirá mayores oportunidades de cobertura y atención en salud para todos los colombianos; por primera vez se incluyeron en la lista cuatro medicamentos vitales no disponibles con los que se espera un ahorro de 8.327 millones de pesos al sistema.
Entre los grupos terapéuticos sometidos a control de precios se encuentran, entre otros: anestésicos, medicamentos para terapia cardíaca, antiinflamatorios, oftalmológicos y antiinfecciosos intestinales. @MinSaludCol ofrecerá rueda de prensa a las 8:30 am, con todos los detalles. pic.twitter.com/YZ2XxMpnny
— Iván Duque (@IvanDuque) January 27, 2020
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Menor de 17 años murió ahogada en Río Frío, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro.
Unimagdalena graduó a 983 técnicos, tecnólogos y profesionales del CREO
El Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades ha sido vital para llevar la oferta de educación superior a todo el territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.