5 barrios y 3 veredas son afectados por inundaciones en Mocoa
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/12/articulo/mocoa.jpg?itok=pCcPkeU5)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Debido a fuertes lluvias que se registraron desde la noche del sábado y hasta horas de la madrugada en el municipio de Mocoa, el Sistema de Alerta Temprana instalados allí se activó sobre las 3:00 a.m., con el fin de que los habitantes de este municipio evacuaran debido al incremento de nivel de los ríos Mulato, Sangoyaco y Mocoa, así como de las quebradas Taruca y Taruquita.
Desde esa hora el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González Angulo, tuvo conocimiento de la situación y ordenó que se activara la Sala de Crisis Nacional para hacer el seguimiento respectivo en coordinación con la Sala de Crisis Departamental y el Puesto de Mando Unificado que se instaló en Mocoa.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, impartió instrucciones a la UNGRD y su director para que se desplace a la zona de manera inmediata y preste la ayuda necesaria y la atención que la comunidad requiera en estos momentos.
De acuerdo con la información emitida por el Puesto de Mando Unificado llevado a cabo en el departamento se vieron afectados 5 barrios y 3 veredas por inundaciones (colapso de alcantarillado), y gracias a la oportuna activación del Sistema de Alerta Temprana el cual funcionó de manera adecuada y oportuna más de 20.000 personas se trasladaron a los puntos seguros, por lo que en este momento no se reportan personas fallecidas, ni heridas, ni desaparecidas.
En materia de infraestructura, de acuerdo con el primer informe del PMU se presentó el colapso de un puente peatonal a la altura del barrio 17 de julio y dos más tienen afectaciones en sus muros. Así mismo, se registra afectación en 50 viviendas.
En materia de vías, el tráfico vehicular hacia el departamento de Nariño se encuentra restablecido, así como hacia los municipios del bajo Putumayo. Hacia el departamento del Huila, la vía permanece cerrada toda vez que se encuentra en evaluación el puente militar allí instalado.
Sobre las 5:30 de la mañana el alcalde de Mocoa, dio la orden para el retorno a las viviendas nuevamente tras declararse el nivel de alerta en amarilla. En las últimas 4 horas no se registran lluvias en ninguna de las estaciones pluviométricas instaladas.
En estos momentos el nivel del río Sangoyaco ha disminuido y se encuentra en nivel seguro. Por su parte, el río Mulato se mantiene en nivel amarillo a pesar de presentar disminución en su cauce.
Desde el municipio y el departamento se solicitó al Ministerio de Educación el aplazamiento de las pruebas Saber, con el fin de que los estudiantes puedan realizar este ejercicio cuando la situación esté normalizada.
El Director de la UNGRD se dirige a la zona en conjunto con las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, como la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Ejército, Policía, Fuerza Aérea, Armada para trabajar de manera articulada al respecto de esta situación.
Desde las salas de crisis nacional y departamental se encuentran todas las entidades activas, los coordinadores de gestión del riesgo tanto de departamento como del municipio, y a esta hora se realizan en terreno la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades.
De acuerdo con el IDEAM, se pronostican lluvias en el departamento por lo que es importante mantener atención y seguir las instrucciones de las autoridades.
Tags
Más de
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.