32 exparamilitares del bloque central Bolívar de las AUC fueron condenados


La Sala de Justicia del Tribunal Superior de Bogotá, interpuso una condena de 8 años de cárcel a 32 exparamilitares del bloque central Bolívar de las AUC.
“El fallo esclareció algo más de 250 homicidios, 324 casos de desaparición forzada, 213 desplazamientos, 173 reportes de reclutamiento ilícito y 14 situaciones de violencia basada en género, en las que las mujeres fueron afectadas con tratos crueles e inhumanos”, explica la Fiscalía en un comunicado.
Los exjefes paras ‘Ernesto Báez’, ‘Pablo Sevillano’ y ‘Julián Bolívar’ son algunos de los sentenciados.
El fallo, además, ordena extinción de dominio de los bienes de los condenados para reparar a 4.260 víctimas directas e indirectas del bloque central Bolívar.
En sentencia contra exintegrantes #Autodefensas se ordenó extinción de dominio sobre bienes de sentenciados para reparar 4.260 víctimas
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 16 de septiembre de 2017
La sentencia fue proferida por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá y condenó a 32 paramilitares, entre ellos a los entonces cabecillas Iván Roberto Duque, conocido como “Ernesto Báez”; Guillermo Pérez Alzate, “Pablo Sevillano”, y Rodrigo Pérez Alzate, “Julián Bolívar”, por 966 hechos de criminales presentados entre los años 1999 y 2006 y en 10 departamentos del país (Santander, Norte de Santander, Nariño, Putumayo, Caquetá, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas y Risaralda).
En la sentencia se reconoció, además, el derecho de 4.260 víctimas directas e indirectas que deberán ser reparadas materialmente. Para ello la Sala ordenó iniciar procesos de medidas cautelares de extinción de dominio contra varios bienes de los condenados. Preliminarmente han sido identificadas haciendas ganaderas, extensiones de tierra en el sur del país y otras propiedades.
Los 32 exparamilitares fueron condenados a 8 años de cárcel, que es la pena máxima permitida en la Ley 975 de 2005 (Justicia y Paz) y ya fue ejecutada.
Dentro de los crímenes atribuidos a la extinta estructura paramilitar y que incluyó el Tribunal Superior de Bogotá en la providencia, están:
- La masacre de Guadualito, en Puerto Asís (Putumayo), ocurrida entre el 17 y 19 de agosto de 2004. Ocho personas fueron asesinadas, seis secuestradas y 21 familias desplazadas.
- El desplazamiento masivo y quema del corregimiento Vallecito, en San Pablo (Bolívar). 63 familias abandonaron la población porque fue incinerada el 22 de junio del año 2000.
- La masacre y desplazamiento masivo de la vereda el Piñal, en Simití (Bolívar). El 7 de agosto de 1999, el Bloque Central Bolívar de las Auc asesinó a seis personas y provocó la huida de 33 habitantes.
- El desplazamiento masivo los Mandarinos, Simití (Bolívar). El 17 de octubre de 1999, fueron asesinadas siete personas y 12 desplazadas.
- El homicidio del sindicalista y líder social Livio Tito Hernández, ocurrido el 16 de abril de 2002 en Nariño.
- La desaparición forzada y homicidio de la menor Nohelis Capacho, en Barrancabermeja (Santander). Crimen ocurrido el 6 de abril de 2001.
- Homicidio del periodista Flavio Iván Bedoya Sarria, ocurrido el 27 de abril de 2001, en Tumaco (Nariño).
Tags
Más de
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Recapturan a presunto jefe del Clan del Golfo en Bolívar
Alias ‘Mateo’ salía de prisión por vencimiento de términos cuando fue capturado por el delito de concierto para delinquir.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.