Anuncio
Anuncio
Miércoles 01 de Noviembre de 2023 - 11:34am

$30.000 millones se invirtieron en proyecto fotovoltaico y está abandonado en Amazonas

El proyecto se presentó como la solución a una necesidad urgente de esas comunidades, pero ocho años después no ha empezado a funcionar.
$30.000 millones se invirtieron en proyecto fotovoltaico y está abandonado en Amazonas
Anuncio
Anuncio

Un equipo de la Procuraduría llegó hasta Puerto Nariño, Amazonas, a dos horas en lancha desde Leticia, para descubrir que allí existe hace al menos 15 años un sistema de distribución de energía eléctrica para abastecer a sus habitantes, tan robusto, que las casas cuentan con todos los electrodomésticos y hasta con servicios de televisión e internet satelital.

Esto no pasaría de algo anecdótico, de no ser porque desde 2015 la gobernación departamental ejecuta un proyecto financiado con regalías, por $ 30.000 millones, para proveer de energía eléctrica a ese y otros dos municipios por medio de energía solar (celdas fotovoltaicas). 

En su momento el proyecto se presentó al OCAD Región Centro Sur como la solución a una necesidad urgente de esas comunidades, pero ocho años después no ha empezado a funcionar, está desactualizado, parte de la infraestructura instalada se deteriora rápidamente por vandalismo, la humedad, el sol y es a todas luces innecesario. 

En terreno, el equipo de la Procuraduría delegada para el Seguimiento a Regalías encontró, entre otras irregularidades, una planta eléctrica que cuesta más de $300 millones, quemada; decenas de baterías para almacenar la energía solar que nunca entraron en funcionamiento y que se encuentran dañadas por la inactividad y el clima, al punto de que sería necesario solicitar una adición presupuestal para actualizarlas.

En concepto del ingeniero experto que acompañó la misión del Ministerio Público, “esos sistemas fotovoltaicos ya no tienen razón de ser. Los sistemas de ahora deben hacerse con energía eólica. Según el criterio técnico, un sistema fotovoltaico tiene el 19 % de calidad frente a los sistemas tradicionales de energía”, se asegura en el informe de visita presentado al despacho de la Procuradora General. 

En la revisión documental y de procedimientos durante el proceso contractual, la Procuraduría encontró que nunca se definieron los predios donde se construiría la infraestructura, lo que implicó la actualización de los estudios y diseños, generándose retrasos significativos. 

El equipo concluyó que el proyecto, cuyo avance físico está en 68,74 % y el financiero en 81,26 %, se encuentra en estado crítico por razones jurídicas, técnicas y relacionadas con la sostenibilidad. 

Con la información recaudada, el procurador delgado para Seguimiento a Regalías, John Harvey Pinzón, presentó un documento al despacho de la Procuradora General, para que se evalúe la apertura de acciones preventivas o disciplinarias a que haya lugar para resolver esta situación. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Menor asesinó a concejal en condición de discapacidad en San Andrés de Cuerquia

El asesino hace parte o es integrante del Estado Mayor del frente 36 de las Disidencias.

23 mins 11 segs
Parte médico de Miguel Uribe
1 hora 24 mins
Congreso de la República.

Lo que debe saber de la reforma laboral que fue aprobada en el Congreso

En medio del debate legislativo, también se confirmó el hundimiento, por segunda vez, de la consulta popular.

12 horas 47 mins

Culpan a la JEP de solo investigar casos de falsos positivos

La ONG Hijos de los Héroes denunció un sesgo al interior del tribunal, cuestionando la falta de investigación en hechos que no involucran a miembros de la Fuerza Pública.

18 horas 55 mins
Hernán Penagos, registrador nacional

Registrador congela consulta popular y deja decisión en manos de las altas cortes

El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó la postura del registrador, señalando que su función es meramente logística.

19 horas 38 mins
Supersociedades confirmó sanción a empresarios de Viva Air.
23 horas 6 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Luis Felipe
Luis Felipe

Por oponer resistencia a un atraco, joven resulto herido de un disparo en la cabeza

El lesionado fue identificado como Luis Pinilla, reconocido picotero y dueño de la página de contenido ‘El Rincón De La Música Adulta’.

59 mins 37 segs
Representantes de la ciudad para la Fiesta del Mar 2025
Representantes de la ciudad para la Fiesta del Mar 2025

Superadas controversias, Santa Marta presentó sus representantes a la Capitanía de la Fiesta del Mar 2025

Silvana Ossa, Natalia Guerrero y Ana Sofía Urbina tendrán la responsabilidad de impulsar estas importantes festividades en el marco de los 500 años de la ciudad.

46 mins 37 segs

Menor asesinó a concejal en condición de discapacidad en San Andrés de Cuerquia

El asesino hace parte o es integrante del Estado Mayor del frente 36 de las Disidencias.

18 mins 37 segs
Parte médico de Miguel Uribe
Parte médico de Miguel Uribe
1 hora 19 mins
Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025
Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025

Santa Marta ha generado más de 10 mil nuevos empleos en lo que va de 2025

Con esto, se ubica como la capital del Caribe con menor tasa de desempleo.

48 mins 37 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months