$220 mil millones para las comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales y palenqueras.


La Comisión Rectora del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, en Sesión 92 del 10 de octubre de 2023 aprobó el Acuerdo mediante el cual se adopta la fórmula de destinación de las Asignaciones Directas para los pueblos y comunidades indígenas, y las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
Este Acuerdo refleja la decisión tomada por las instancias de decisión de estos grupos étnicos y el gobierno nacional, sobre la fórmula para la destinación de los recursos de regalías, 4,5% de los municipios y 2% de los departamentos con asignaciones directas, que deben ser invertidas en proyectos con enfoque diferencial en estas poblaciones y que permitirá inversiones de alrededor de $220.000 millones de pesos del bienio 2023-2024.
El Acuerdo aprobado en esta Sesión permite a las entidades territoriales beneficiarias de asignaciones directas, cumplir con lo establecido en el artículo 71 de la ley 2056 de 2020 y destinar recursos a estas comunidades, de conformidad a la fórmula acordada.
“La aprobación de los Acuerdos 09 y 10 de 2023 es muy importante para las comunidades étnicas, y la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías; Resalto el esfuerzo de los equipos y de los representantes de estas comunidades, en la consolidación de estos documentos” dice Tania Guzmán Pardo, Subdirectora General del Sistema General de Regalías y Secretaria Técnica de la Comisión Rectora.
La Subdirección General del Sistema General de Regalías iniciará procesos de diálogo y acompañamiento territorial a los departamentos y municipios con el objetivo de cooperar en la aplicación de la fórmula.
Tags
Más de
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Con anuncio de Days como testigo, terminaron solicitudes probatorias de la Fiscalía
En juicio preparatorio contra el exdiputado Nicolás Petro, hijo del Presidente Petro.
Comunidad exige liberación del joven secuestrado en Sardinata, Norte de Santander
La víctima fue identificada como Juan David Sanguino, de 14 años.
Registrador descarta que la consulta popular pueda coincidir con otro proceso electoral
Por otro lado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, alertó sobre el impacto fiscal del proceso, cuyo costo podría ascender a 700 mil millones de pesos en medio del alto endeudamiento que enfrenta el país.
Estos son los nombres para reemplazar a César Lorduy en el CNE
El legislativo tendrá que elegir entre Álvaro Echeverry Londoño (Partido Colombia Justa Libres) y Pinio Alarcón Buitrago (Partido Mira).
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.