Inicia transición para pago electrónico en los buses de transporte en Santa Marta

Los conductores de buses, busetas y busetones que cubren esta ruta han decidido suspender el ingreso hasta el centro de despacho, alegando falta de garantías para transitar.
Los operativos se están desarrollando en varios sectores de la ciudad y en la Terminal de Transferencia de Gaira.
La Asociación Nacional de Camioneros sostuvo que en el último paro armado del ELN registraron más de $19.000 millones en pérdidas.
Desde el pasado 23 de marzo un sector de trabajadores del servicio de transporte público anunció el cese de actividades.
El cese de actividades fue motivado como muestra de inconformidad ante el crecimiento acelerado del mototaxismo.
El secretario de Movilidad anunció sanciones a los pasajeros que incumplan las medidas en el transporte público.
La aparatosa coalición se presentó en la mañana de este viernes en la Circunvalar.
Empresas y propietarios de transporte público colectivo buscan la manera de garantizar la continuidad del servicio y generar una disminución de los costos operacionales.
La alcaldesa Virna Johnson se reunió de manera virtual con la Gerente del STU para definir cómo se prestará el servicio a la ciudadanía.
Con la alianza entre el Setp y el Sena, se busca que los operadores de autobuses se formen en inglés, atención al cliente y mecánica básica.
La marcha saldrá el próximo viernes, a las 4:00 de la tarde, desde la estatua del Pibe Valderrama.
El sistema de pago electrónico entrará en vigencia a partir del primero de febrero, según gerente del Setp.
El nuevo decreto que rige los precios establece un valor de $1.900 si se hace el pago con una “tarjeta electrónica”.
La Alcaldía dio a conocer el decreto 544 del 31 de diciembre de 2019, donde se establecen las nuevas tarifas. La única que se mantiene es la de estudiantes.
El alcalde Rafael Martínez develó el primero de los 1.140 paraderos modernos que dispondrá el Setp en Santa Marta.
El Setp indicó que se habilitarán 22 rutas por donde se movilizarán los vehículos del sistema. La tecnología y la organización serán los pilares del proyecto.