Anuncio
Anuncio
Lunes 28 de Febrero de 2022 - 12:04pm

Por hostigamientos de grupos criminales, camioneros piden ampliar pólizas antiterrorismo

La Asociación Nacional de Camioneros sostuvo que en el último paro armado del ELN registraron más de $19.000 millones en pérdidas.
Anuncio
Anuncio

Las pólizas antiterrorismo han sido durante décadas casi el único salvamento de del gremio transportador del país, para obtener un auxilio ante los ataques terroristas de los que son víctimas por parte de grupos al margen de la ley, principalmente estructuras guerrilleras que utilizan la quema de los vehículos como mecanismo para atemorizar a la población.

Sin embargo, durante la temporada preelectoral y electoral, los hostigamientos aumentan, por lo que desde la Asociación Nacional de Camioneros se emitió un S.O.S.

El presidente de este gremio, Alfonso Medrano, relató que durante los dos días que dejó el reciente paro armado del ELN, fueron incierados 10 tractomulas y registraron pérdidas de más de $19.000 millones.

“En este paro armado quemaron 10 tractomulas, 10 familias que quedaron sin patrimonio y $19.000 millones en pérdidas por viajes que no realizaron o por incumplimientos al no haber mandado a los camiones a recorrer el país y hacer las entregas asignadas” sostuvo Medrano.

Por tal razón, en un encuentro sostenido por el gremio transportador, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Defensa, solicitaron que hasta que se surtan las elecciones presidenciales en Colombia, ampliar la póliza antiterrorismo con las aseguradoras, en un 100%.

“En elecciones los criminales quieren atemorizar al pueblo colombiano, y una forma de las que lo hacen es quemando los camiones, impidiendo así que se abastezcan las poblaciones y produciendo el cierre de las vías. Tenemos una póliza que es antiterrorismo y que solo nos cubre el 90%, lo que le estamos pidiendo a los ministros es que nos los dejen en el 100% hasta que se elija presidente” indicó el directivo de la Asociación Nacional de Camioneros.

Asimismo, ante el ministro de Defensa, Diego Molano, se le solicitó mayor acompañamiento militar en los puntos ya identificados como de alta peligrosidad, debido a  las constantes incursiones de los grupos al margen de  la ley.

“Le pedimos al Ministerio de Defensa que ponga destacamentos militares en los puntos que ellos ya conocen y que nosotros hemos denunciado. Por mencionarles algunos, en Tarazá, en el Cauca, Nariño y Cesar, que allí también nos brinden seguridad incluso haciendo sobrevuelos en helicóptero para que estemos vigilados, los terroristas lo sepan y así podremos brindar un servicio de abastecimiento al país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca

El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.

3 horas 55 mins
Falta de alumbrado público en la zona.

Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público

Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.

12 horas 5 mins

Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”

El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.

17 horas 4 mins

Freddy Castellanos ya había trabajado como profesor en otras instituciones de Bogotá

El profesor, acusado de haber atacado a 12 menores también laboró en un colegio del municipio de La Calera y en otro jardín infantil.

23 horas 3 mins
Bocas de Aracataca

Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca

La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.

23 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alberto Yepes y Hernando Zabaleta.
Alberto Yepes y Hernando Zabaleta.

La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez

La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.

3 horas 2 mins

Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta

Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

2 horas 56 mins
Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”
Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”

Barras del Unión estallan contra Dávila y Garzón: “Ustedes son la desgracia del club y la ciudad”

"Los que se deben ir son ustedes, no somos nosotros quienes deben salir del estadio", manifestaron.

3 horas 9 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca

Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.

4 horas 26 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months