Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
José de los Santos Ariza elevó los brazos a sus vecinos y familiares, tras volver a vivir después de estar hospitalizado 2 semanas.
José de los Santos Ariza regresó a su casa después de permanecer hospitalizado en la Milagrosa, por coronavirus.
Su familia cuenta que tuvo una visión: “que el Unión es campeón y volverá a la A”.
El Ciclón Bananero le dedicó su triunfo a José de los Santos Ariza, el ferviente hincha que hace sonar la sirena en el estadio.
La ‘sirena’ oficial del Ciclón Bananero permanece hospitalizado, pero bien de salud.
Su hijo, José Ariza, hizo sonar la sirena con la que su papá anima a los hinchas del Unión Magdalena.
Está hospitalizado en UCI Intermedia. Hacen un llamado para rodear a este personaje, querido por toda la ciudad.
El hombre de la popular sirena que sonaba en el ‘Eduardo Santos’ y ahora en el ‘Sierra Nevada’, presenta complicaciones de salud.
Balín creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vive en el barrio Primero de Mayo donde tiene su propio taller. Cuenta que gracias al apoyo de Carlos Vives pudo comprar casa en este lugar.