“Ciénaga Grande no será incluida en el registro de humedales en riesgo”: Minambiente
![FOTO: ELESPECTADOR.COM LA CIÉNAGA GRANDE, ES LA LAGUNA COSTERA MÁS GRANDE DE TODA LA CUENCA DEL CARIBE.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/6/23/articulo/cienaga.jpg?itok=uNcH12ji)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Pese a que esta fue una de las nueve recomendaciones hechas por expertos de la Convención Ramsar, el ministro Luis Gilberto Murillo aseguró acatar los otros ocho consejos pero no el de incluir a la cuenca en el Registro de Montreux.
Este será el único punto que no acogerá Murillo, porque según él, el gobierno ya tiene un plan de ruta claro para cambiarle la cara a la Ciénaga y devolverle así su vitalidad durante los próximos cinco años. Esos planes contarán con donaciones del BID y del Fondo del Carbono, en el marco del Fondo Colombia Sostenible.
Recomendamos: Ciénaga Grande de Santa Marta se encuentra bajo amenaza
“Con el plan que se tenemos vamos a poder reversar la tendencia y, en cinco años, el humedal estará en condiciones distintas. Por eso, consideramos que no es conveniente en este momento incluirla en el Registro de Montreux”, aseguró el funcionario al periódico El Colombiano.
Sin embargo, dados los múltiples problemas que aquejan a la Ciénaga, como la masiva mortandad de peces, la sobreexplotación pesquera, la desviación de ríos por parte de palmeros, bananeros y arroceros, la construcción ilegal de diques, o la tala y quema de bosque de manglar; los ambientalistas están preocupados por la decisión.
La Ciénaga Grande hace parte desde 1998 de la lista de humedales Ramsar, un acuerdo intergubernamental para proteger los cuerpos de agua. El Gobierno ha tenido la responsabilidad de vigilar y conservar la cuenca, reportando la salud y las acciones que se aplican en el territorio. Y aunque esta inclusión ha resultado beneficiosa, las autoridades nacionales no han querido inscribir la Ciénaga en el registro de Montreux a fin de garantizar una vigilancia especial sobre este cuerpo hídrico.
En 2015, cuando empezaron las conversaciones para entrar a la lista, los representantes del Gobierno colombiano argumentaron que esto no era necesario, mientras que las fotos que salieron a la luz pública en ese momento, insinuaba una realidad muy distinta del estado de este ecosistema.
Recomendamos: 26 autoridades estatales serán interrogadas por la Corte sobre la Ciénaga Grande
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
La Sexualidad en Colombia: Cómo Ha Evolucionado la Percepción en la Sociedad
A pesar de los avances, todavía persisten desafíos relacionados con el tabú y la discriminación.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Brayan Campo, asesino de Sofia Delgado podría quedar en libertad por vencimiento de términos
La alcaldesa de Candelaria, municipio del departamento del Valle del Cauca exige celeridad en el proceso.
SIC impone millonaria multa a cuatro empresas lecheras en Colombia
Las compañías implicadas son Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac, señaladas por actos de engaño al consumidor.
Exfiscal dice que $500 millones de ‘Papá Pitufo’ no fueron denunciados por Petro
Francisco Barbosa aseguró que Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’ era de los mayores contrabandistas del país.
Lo Destacado
Capturan a alias ‘Mario’ y alias ‘Rafa’ por el delito de extorsión en Mamatoco
Estos sujetos, presuntamente, formaban parte de la estructura criminal ‘Los Pachencas’.
500 cupos educativos y un nuevo CAI: Distrito hace presencia en Santa Helena
El alcalde Carlos Pinedo anunció el incremento de las estrategias de seguridad y la ampliación de la oferta educativa.
Promoción Social entrega insumos productivos a 100 familias de la zona rural
El secretario David Farelo entregó vitrinas de vidrio, estufas industriales, utensilios de cocina, implementos agrícolas, entre otros.
Desde Dubai, Petro anuncia un centro de Inteligencia Artificial en Santa Marta
Según el Gobierno Nacional, serán tres Centros de Datos en todo el país.
Identifican a hombre hallado en estado de descomposición en playas de Puebloviejo
Se trata de Juan Carlos Prada, natural de Pamplona, Norte de Santander.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.