Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
Las especies concluyeron con éxito un proceso de recuperación y rehabilitación en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la entidad.
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.
La acción se enmarca en el cumplimiento de las compensacione forestales impuestas a empresas privadas.
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
La entidad impuso una medida preventiva a la Essmar, ordenándole disponibilidad inmediata de equipos vactor y mecanismos de contención.
La Corporación, a través de su Subdirección de Gestión Ambiental, realizó observaciones al documento con el fin de que se ajuste plenamente a los lineamientos normativos.
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.