Han pasado 22 años de la masacre de ‘Trojas de Cataca’


El tiempo ha pasado, muchas cosas han cambiado, sin embargo, varios habitantes aún recuerdan esa madrugada del 10 de febrero del 2000, cuando el sonido de los pájaros y el cantar los gallos fueron reemplazados por una ráfaga de disparos y con ellos varios muertos. Esto ocurrió en ‘Trojas de Cataca’.
Era un sábado y el sol no daba tregua. La lancha navegaba incansablemente hasta llegar a su destino final, Bocas de Aracataca, en el municipio de Puebloviejo. Un recorrido para observar después de varios años la realidad de esta población.
El agua brillaba como un espejo y los pueblos palafitos representaban toda una población que muchas veces ha sido olvidada por todos. Cuando la lancha arribó a las ‘Trojas de Cataca’, llamada así por el material del cual está construido esta comunidad se encontraba rodeado por las 25 familias que viven allí.
Este jueves se cumplen 22 años, cuando los grupos armados alzaron sus armas para silenciar un pueblo que en su cotidianidad era alegre, conformada por gente trabajadora y jocosa. Este fue un día trágico para ‘Cataca’, pues varios de sus hijos murieron y sufrieron otros atropellos y abusos.
A Doña Dora la masacre se le hace imposible olvidarla, esa madrugada los armados asesinaron a su pareja.
El tiempo ha pasado y aún el dolor se siente en este pueblo. En una de sus casas se encontraba sentada Dora Arizábal, una señora de una personalidad única y arrolladora, de esas personas que hace reír a los demás y pasar ratos agradables.
El transcurso de los años se iban reflejando en su rostro, pero no en su alma; su energía estaba intacta. Y con un brillo en los ojos, mirando al horizonte, suspirando, como queriendo olvidar y perdonar, contó que:
Es nacida y criada en Bocas de Aracataca, su hogar eterno, en donde vivía y disfrutaba con sus amigos y familia pero un día, esa paz y tranquilidad que se respiraba allí se vio interrumpida con la llegada de los grupos armados que no representaban más sino violencia.
Dora recuerda ese día como si hubiese sido ayer, como si el tiempo se hubiese congelado en ese momento. Los violentos asesinaron a cuatro miembros de la comunidad, entre ellos el marido de Dora, con quien tenía 8 hijos. Le arrebataron al amor de su vida.
Por tanto, la situación se puso tan complicada que le tocó salir de su querida ‘Cataca’ con todos sus familiares por dos años y vivir temporalmente en Ciénaga pasando muchas dificultades, dejando todo lo que tenían y los recuerdos que había construido a lo largo de su vida en su querida tierra, manifiesta respirando hondo.
Pero, estando por fuera extrañaban tanto su pueblo que decidieron volver, pero siempre con el temor de que lo ocurrido volviera a suceder. El silencio reinaba en esta tierra que poco a poco fue perdonando y sanando las heridas que dejó la guerra, pero volviéndose cada vez más fuertes y unidos.
Así como Dora, otras comunidades del Magdalena y diversas regiones de Colombia fueron víctimas de la guerra; librando una batalla que ellos nunca eligieron y que por el contrario les dejó precariedad, soledad y melancolía.
Pero como dice esta mujer guerrera y luchadora, con alma de niña: “la vida muchas veces se muestra dura y no entendemos por qué pasa lo que pasa, y aunque sea difícil, lo importante es unificarnos y apoyarnos los unos a los otros para salir adelante como comunidad”.
Tags
Más de
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Capturados presuntos responsables de atentar contra el periodista Gustavo Chica
El periodista de Caracol Radio y su esposa, fueron víctimas de un ataque sicarial en Guaviare.
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Miguel Uribe lidera intención de voto presidencial, un mes después del atentado
La encuesta sobre posibles candidatos presidenciales fue elaborada por las firmas Guarumo y EcoAnalítica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.