Anuncio
Anuncio
Domingo 28 de Mayo de 2017 - 9:50am

Surgen nuevas pruebas que Inassa sobornó a políticos colombianos

Audios revelan que usaron 25 millones de euros para financiar campañas y comprar alcaldes.
En el condominio Brisas del Mar de Cartagena, Diego García Arias, exdirectivo de la española Inassa, adquirió un apartamento en 2012.
Anuncio
Anuncio

Autoridades civiles españolas, le ponen la lupa a las actividades que el grupo Canal Isabel II realiza en países como Colombia, Brasil y República Dominicana, en donde la prestigiosa empresa al parecer habría financiado campañas y comprar alcaldes.

Razón por la madrileña Patricia Rodríguez Revuelta, ejecutiva de un prestigioso banco ibérico y dueña del apartamento 1803 del edificio Alto Prado, ubicado en el exclusivo barrio Country Club de Barranquilla, hoy en la mira de la Guardia Civil española.

Autoridades de ese país creen que la joven abogada es la testaferro de su padre, Edmundo Rodríguez Sobrino, exdirectivo del grupo Canal Isabel II, que se paseaba por Cartagena y Barranquilla en una camioneta Range Rover con blindaje cinco, que ponía al servicio de congresistas.

Rodríguez es acusado de participar en el saqueo de al menos 25 millones de euros del grupo español, usados para comprar lujosos bienes. Pero también para sobornar alcaldes y patrocinar campañas a cambio de jugosos contratos de servicios públicos y cobro de impuestos en Colombia, Brasil y República Dominicana. Además, para alimentar la caja negra del Partido Popular español (PP).

En Colombia, el ilícito se cometió a través de Inassa, el tentáculo de los españoles en América Latina que se apropió de la mayoría accionaria de la empresa Triple A de Barranquilla, a través de maniobras que hoy tienen en la mira a cuatro exalcaldes de la Arenosa: Édgar George, Bernardo Hoyos, Humberto Caiaffa y Guillermo Hoennigsberg.

Pero la lista de políticos colombianos implicados en el caso, conocido como Blas de Lezo, es más larga y el eslabón de los sobornos ya está identificado: “Es un barranquillero, perteneciente a un clan político y socio de El Casino, un reputado club social madrideño”, dijo un investigador que pidió no revelar el nombre del implicado.

Pero confirmó que hay cientos de horas de grabaciones que han permitido reconstruir la ruta del saqueo. Una de estas data de 2014, cuando la hija de Rodríguez trabajaba en la oficina de Londres del Banco Santander y su padre le acababa de traspasar el apartamento en Barranquilla.

Campañas y traspasos

“No te preocupes que no es problema. Es un tema de hacerlo con discreción”, se le oye decir a la mujer, a la que también le rastrean un apartamento en Londres valorado en 3.500 millones de pesos y otro en un balneario de República Dominicana, de 750 millones de pesos. Se cree además que maneja cuentas en la isla de Jersey, paraíso fiscal británico, y en Panamá, donde se escondería parte del tesoro ilícito de Inassa.

Entre los audios, algunos reveladas por la prensa española, hay otro que interesó al fiscal Néstor Humberto Martínez y al procurador Fernando Carillo, quienes viajaron a Madrid en busca de información.

En este, Edmundo Rodríguez le relata a su exdirectora financiera Fernanda Richmond que el colombiano Diego García Arias, cabeza de Inassa, se encargaba de los sobornos.

“Ha pagado campañas de presidentes, campañas de alcaldes (…) Estoy harto de decirle a Diego y a todo el mundo que la única manera de cerrar esta historia para siempre es con la venta. ¡Es la venta! ¡Es la venta! Olvidarnos de todo”.

En efecto, desde 2010, David Maestre, representante en la Triple A del alcalde de Barranquilla Álex Char (Cambio Radical), estaba ofreciendo la empresa. Avarios medios revelaron un audio en el que le dice al ahora confeso estafador de Interbolsa, Tomás Jaramillo, que se quede con la Triple A, porque los españoles estaban desesperados por venderla.

La fortuna de García, quien está a la espera de su extradición a España, es uno de los rastros del saqueo. Según el periódico El Tiempo en agosto de 2014 compró por 521 millones de pesos un apartamento en Cartagena. Y lo traspasó 6 meses después a familiares, miembros de una iglesia cristiana, que dicen haber pagado 630 millones de pesos.

En esa ciudad también adquirió un apartamento en el condominio Brisas del Mar que, un año después, vendió por 277 millones de pesos a un familiar. Y en Santa Marta desembolsó 808 millones de pesos por un apartamento en el Rodadero y compró otro, de 414 millones de pesos y 300 metros, en el edificio Bellini de Barranquilla.

La foto con Daes

La hipótesis de las autoridades es que varios de los bienes y pagos a políticos salieron del millonario sobreprecio que le facturaron al Canal Isabel II por la compra de Inassa y de otras compañías en América Latina. Por una interceptación a Edmundo Rodríguez, se calcula que el monto del saqueo es casi tres veces lo que Odebrecht admite haber pagado en sobornos solo en Colombia.

“Se han llevado 25 millones (de euros) de comisión, tú lo sabes”, le dijo Rodríguez en un audio a un empresario latinoamericano.

Al respecto, autoridades rastrean una foto de Rodríguez con el colombiano Juan Manuel Daes, dueño de Tecnoglass S.A.

Este le dijo a través de su abogado Abelardo de la Espriella, que no tiene acciones en Inassa y que se trató de un encuentro casual en República Dominicana, en 2016. Según él, duró 5 minutos porque Rodríguez iba a una reunión con Mario Vargas Llosa para un proyecto editorial, porque ya lo habían sacado de Inassa.

El escándalo deja en España 57 investigados. Acá, apenas comienza.

Los líos del político que enfrentó a los españoles

La carrera política del exalcalde de Santa Marta Carlos Caicedo ha estado llena de investigaciones, señalamientos y peleas. La más reciente la libró contra el Canal Isabel II, al que le logró quitar el recaudo de impuestos en Santa Marta (que tenía a través de R&T) y el control de Metroagua, gracias a una acción popular.

A esa pelea, que salpica a poderosos del Magdalena, atribuye que le estén reviviendo una investigación por nexos con ‘paras’. Varios desmovilizados aseguran que en 2003 Caicedo, entonces rector de la Universidad del Magdalena, les pidió matar a tres personas y les entregó tres contratos. En 2011, Caicedo fue vinculado al proceso, y aunque ha declarado 22 veces y ha pasado por 45 fiscales, aún no hay una decisión de fondo.

Según el periódico El Tiempo conoció un comité técnico de la Fiscalía, de marzo de 2015, concluyó que existían “notables contradicciones en los testimonios” y vacíos en la investigación. Por eso frenaron la medida de aseguramiento que le iban a imponer.

La defensa de Caicedo dice que la supuesta reunión con los ‘paras’ fue posterior a los contratos y a los asesinatos. Además, que el testigo Luis Carlos López, ‘Orejas’, se retractó en 2016 y otros ‘paras’ asumieron los crímenes, sin mencionar a Caicedo.

El tema se volvió a mover ahora que Caicedo aspira a la Presidencia y tras enfrentamientos políticos como el que protagonizó por Metroagua. De hecho, Caicedo acaba de denunciar a 7 alcaldes samarios y a directivos del acueducto, entre los que está Diego García, pedido en extradición por España por el caso Inassa.

Y recientemente se enfrentó a Álvaro Cotes, padre del exgobernador de Magdalena Luis Miguel ‘Mello’ Cotes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

15 horas 36 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

16 horas 27 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

20 horas 36 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

21 horas 31 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
22 horas 52 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

16 horas 22 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

14 horas 39 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

14 horas 4 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

16 horas 23 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

15 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months