Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Noviembre de 2017 - 2:40pm

1.352 comparendos han sido impuestos en Santa Marta desde la llegada del Nuevo Código de Policía

El Rodadero es la zona en donde más se infringe la Ley con 388 casos.
Octavo Comité Civil de Convivencia.
Octavo Comité Civil de Convivencia. / Alcaldía de Santa Marta.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la realización del octavo Comité Civil de Convivencia, la Policía Nacional  entregó un completó informe en el que dio a conocer un balance de los comparendos impuesto en la capital del Magdalena a partir del nuevo Código Nacional de Policía en la ciudad y el funcionamiento del Centro de Protección al Ciudadano.

Dejando claro, que en Santa Marta la norma que más se infringe es la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en zonas de espacio público. Esta ley se ha infringido en 359 ocasiones, seguida del irrespeto a las autoridades de policía con 123 casos, al igual que al artículo 27 que habla sobre las riñas o incurrir en confrontaciones violentas, esta última se registran un total de 120 comparendos.

Las zonas de la ciudad en donde más se presentan infracciones es El Rodadero con 388 casos, seguido por el Centro Histórico con 194 comparendos, luego aparece el barrio María Eugenia con 137, posteriormente están con 116 y 109 las zonas de Pozos Colorados y Pescaito, respectivamente.

“Tengo que decirle a la comunidad, que el samario es una persona muy respetuosa, muy acogedor, es una persona que mantiene unas muy buenas relaciones y lo que pido es que vean el Código Nacional de Policía y Convivencia como una herramienta de prevención, que busca cada día mejores conductas en nuestra sociedad” precisó, el coronel Carlos Peña.

Por su parte, la secretaria de seguridad y convivencia de Santa Marta, Priscila Zúñiga, manifestó “desde la Alcaldía Distrital se ha venido trabajando en campañas de socialización del nuevo Código de Policía, lleguemos a más barrios de la ciudad con charlas y capacitaciones del código. También hemos trabajado muy duro de la mano con la Policía Metropolitana para que los ciudadanos aprendan y acaten las nuevas normas”.

Cabe destacar que la Secretaría de Seguridad y Convivencia realiza estos comités una vez al mes, esto con el fin de llevar un cronograma de actividades con la Policía, además de tener un monitoreo constante de todos los temas de seguridad que aquejen a la ciudad, para así poder darles un pronto tratamiento.

La reunión realizada en la sede de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Distrital,  contó con la participación del comandante operativo de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Peña; la secretaria de seguridad de la ciudad, Priscila Zúñiga y un delegado de la Personería Distrital. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada

Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.

11 horas 1 min

Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025

Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.

11 horas 51 mins
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

16 horas 25 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

18 horas 29 mins
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

1 día 9 horas
VICTIMAS SE TRASLADARON POR SUS PROPIOS MEDIOS A LA CLÍNICA BAHÍA

Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta

A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

LINDA NARVÁEZ
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

16 horas 25 mins
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo

El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.

12 horas 26 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

18 horas 29 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 18 horas
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

1 día 13 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months