Durante los Bolivarianos el “pico y placa”, día sin moto y prohibición de parrillero hombre siguen vigente


Con el objetivo de mantener blindada la ciudad en materia de movilidad y seguridad vial durante el desarrollo de los Juegos Bolivarianos, serán mantenidas las normas tránsito y decretos que hasta al momento han sido expedidos, así lo dio a conocer Ernesto Castro, secretario de Movilidad.
El funcionario explicó que el “pico placa”, la prohibición de movilizar parrillero hombre en las motocicletas y el día sin moto el 20 de noviembre, estarán vigentes durante las justas deportivas.
La medida busca blindar en materia de movilidad el desarrollo de la actividad deportiva que se llevará a cabo del 11 al 25 de noviembre, evento al que arribarán las delegaciones de los once países partícipes constituidas por tres mil novecientos atletas.
“A la fecha, el gobierno distrital ha definido que no se suman ni se eliminan las medidas restrictivas existentes. Durante los juegos vamos a seguir con las mismas restricciones teniendo en cuenta que la ciudad cuenta con un parque automotor elevado, por lo que no es viable levantar las medidas”, indicó Castro.
Así mismo, el Secretario explicó que si deciden realizar algún cambio, este se comunicará de inmediato a los samarios a través de un comunicado oficial y uso de las cuentas oficiales de la alcaldía por medio de las redes sociales.
Por otra parte, Ernesto Castro detalló sobre los planes operativos para garantizar la movilidad en la ciudad, precisó que se llevará a cabo la regulación constante en los puntos críticos de la ciudad comprendidos en los tramos viales con mayor circulación vehicular, tal es el caso de: la vía alterna, la avenida de El Ferrocarril, el tramo urbano de la Troncal del Caribe, la avenida de El Libertador, Taganga, Gaira y El Rodadero.
70 agentes regularán el tránsito
Durante los 15 días de la jornada deportiva, llegarán 36 uniformados, quienes reforzarán la vigilancia y control de las vías en Santa Marta.
En total, la capital del Magdalena contará con 70 uniformados que durante las jornadas deportivas patrullarán las avenidas antes mencionadas y tendrán permanencia en los puntos críticos, los cuales serán determinados en los próximos días.
Rutas seguras
Como una estrategia para mejorar la movilidad, evitar caos vehicular y garantizar la asistencia de los samarios a los escenarios deportivos ubicados en la Unidad Deportiva Bolivariana, sector Bureche, la administración Distrital determinó ampliar la flota de transporte público con destino hacia este sector.
Precisó Castro que al término de la semana que transcurre se publicarán las rutas por donde circularán los buses con destino al sector Bureche, localidad en donde se encuentra el estadio de fútbol y las pistas de atletismo y BMX.
Por último, el funcionario hizo referencia al tema de los parqueaderos vehiculares, el cual se ha convertido en una preocupación y ha generado opinión en la ciudad.
“Hay que dejar claro que los escenarios cuentan con un albergue para vehículos proporcional a un número determinado. Cuando estos estén llenos serán cerrados. La recomendación que hacemos es llegar temprano a las competencias o hacer uso de las rutas seguras habilitadas”, recalcó Castro.
Lo anterior haciendo referencia a la Unidad Deportiva Bolivariana sector Bureche, teniendo en cuenta que en el caso del Parque Bolivariano, sector Centro, la cercanía de los escenarios permite la movilización peatonal o el uso de la bicicleta.
Tags
Más de
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Lo Destacado
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Exsecretario general de Air-e, en el ojo del huracán por millonaria celebración
El lujoso cumpleaños del exfuncionario que ganaba $35 millones mensuales, contó con artistas en vivo, fuegos artificiales y cientos de invitados.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Las frases más controvertidas de Petro en su última alocución presidencial
El mandatario causó polémica por su discurso, en el que lanzó frases como: “a mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir a un actor porno”.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.