Mariana Pajón quiere hacer historia en los Juegos Bolivarianos

La doble campeona olímpica del BMX, la antioqueña Mariana Pajón, será sin duda una de las máximas atracciones de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y la encargada de inaugurar la nueva pista de bicicrós en la Unidad Bolivariana de Bureche, en la disputa de las cuatro medallas de oro que entrega esta modalidad (dos para hombres y dos para damas).
Allí competirá el 17 y 18 de noviembre, y aunque aún no conoce la pista, tiene el mejor concepto de ella, porque el creador es el mismo que diseñó las de los tres últimos Juegos Olímpicos.
“He estado en contacto con el constructor Thomas Ritzenthaler. Sé que es una pista técnica y que le va a quedar a la ciudad, muy buena para el desarrollo, se parece mucho a la del mundial de año pasado en Medellín y la verdad es una pista muy buena”, dijo Mariana Pajón.
Pero más allá de ser el foco de todas las miradas en la próxima fiesta samaria, la carismática bicicrosista antioqueña tiene fijado otro desafío: estrenar su talento en el ciclismo de pista, en las pruebas de la velocidad, e intentar subir al podio también en esta disciplina, que se cumplirá en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali, subsede de la justa bolivariana.
Para Mariana Pajón el trabajo en las pistas de un velódromo no es cosa del otro mundo. De hecho, hace parte de su programa de preparación para su calendario del BMX. Y además le apasiona. Tiene habilidad, tiene velocidad, la fortaleza y la chispa para manejar un partidor y nuevas ambiciones.
“En este momento estoy convocada a la selección y trabajando con el equipo de velocidad, con el profesor John Jaime (Vélez), sin descuidar el BMX que es mi prioridad. Vamos a ver si me avalan para poder correr, porque los tiempos son muy buenos y creo que me podría ir muy bien”, anhela la deportista antioqueña, que se estrenó en los Juegos Bolivarianos de Armenia y Pereira en el 2005, cuando apenas era una niña.
Las competencias de pista se llevarán a cabo en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, del 21 al 24 de noviembre. Así que, el gran reto de apostarle a tres medallas de oro en esta cita bolivariana la deja a las puertas de la historia.
La ‘chica dorada’ de Colombia tendría como pareja en la velocidad por equipos a la santandereana Martha Bayona.
La Selección Colombiana de pista a los Juegos Bolivarianos estará integrada por los velocistas Fabián Puerta, Rubén Darío Murillo y Santiago Ramírez, los fondistas Juan Esteban Arango, Eduardo Estrada, Edwin Ávila, Jordan Parra, Brayan Gómez y Brayan Sánchez.
Entre las damas, las velocistas serán Martha Bayona, Diana García, Angie Roa y Mariana Pajón. Las fondistas son Sérika Gulumá, Tatiana Dueñas, Milena Salcedo, Lorena Colmenares y Jessica Parra.
Tags
Más de
El verdadero fútbol se siente más allá del césped
Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.
Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay
Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.
Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano
Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Jhon Durán se une a la pretemporada del Fenerbahçe tras rumores sobre Mourinho
Según versiones del club, la llegada tardía de Durán fue autorizada por razones personales.
“Todos al Sierra Nevada”: Unión lanza boletería para su debut contra Llaneros
El juego será este viernes 18 de julio a las 6:00 p.m.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.