Mariana Pajón quiere hacer historia en los Juegos Bolivarianos


La doble campeona olímpica del BMX, la antioqueña Mariana Pajón, será sin duda una de las máximas atracciones de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y la encargada de inaugurar la nueva pista de bicicrós en la Unidad Bolivariana de Bureche, en la disputa de las cuatro medallas de oro que entrega esta modalidad (dos para hombres y dos para damas).
Allí competirá el 17 y 18 de noviembre, y aunque aún no conoce la pista, tiene el mejor concepto de ella, porque el creador es el mismo que diseñó las de los tres últimos Juegos Olímpicos.
“He estado en contacto con el constructor Thomas Ritzenthaler. Sé que es una pista técnica y que le va a quedar a la ciudad, muy buena para el desarrollo, se parece mucho a la del mundial de año pasado en Medellín y la verdad es una pista muy buena”, dijo Mariana Pajón.
Pero más allá de ser el foco de todas las miradas en la próxima fiesta samaria, la carismática bicicrosista antioqueña tiene fijado otro desafío: estrenar su talento en el ciclismo de pista, en las pruebas de la velocidad, e intentar subir al podio también en esta disciplina, que se cumplirá en el velódromo Alcides Nieto Patiño de la ciudad de Cali, subsede de la justa bolivariana.
Para Mariana Pajón el trabajo en las pistas de un velódromo no es cosa del otro mundo. De hecho, hace parte de su programa de preparación para su calendario del BMX. Y además le apasiona. Tiene habilidad, tiene velocidad, la fortaleza y la chispa para manejar un partidor y nuevas ambiciones.
“En este momento estoy convocada a la selección y trabajando con el equipo de velocidad, con el profesor John Jaime (Vélez), sin descuidar el BMX que es mi prioridad. Vamos a ver si me avalan para poder correr, porque los tiempos son muy buenos y creo que me podría ir muy bien”, anhela la deportista antioqueña, que se estrenó en los Juegos Bolivarianos de Armenia y Pereira en el 2005, cuando apenas era una niña.
Las competencias de pista se llevarán a cabo en el velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, del 21 al 24 de noviembre. Así que, el gran reto de apostarle a tres medallas de oro en esta cita bolivariana la deja a las puertas de la historia.
La ‘chica dorada’ de Colombia tendría como pareja en la velocidad por equipos a la santandereana Martha Bayona.
La Selección Colombiana de pista a los Juegos Bolivarianos estará integrada por los velocistas Fabián Puerta, Rubén Darío Murillo y Santiago Ramírez, los fondistas Juan Esteban Arango, Eduardo Estrada, Edwin Ávila, Jordan Parra, Brayan Gómez y Brayan Sánchez.
Entre las damas, las velocistas serán Martha Bayona, Diana García, Angie Roa y Mariana Pajón. Las fondistas son Sérika Gulumá, Tatiana Dueñas, Milena Salcedo, Lorena Colmenares y Jessica Parra.
Tags
Más de
María Fernanda Timms vuelve a brillar con otro oro en Chengdú
La también colombiana Gabriela Rueda, logró medalla de plata.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
Unión Magdalena y Cali, cara a cara en duelo de necesitados
El compromiso está programado para las 7:30 p.m.
La samaria Mafe Timms se cuelga el oro en los Juegos Mundiales de Chengdú, China
Con una actuación sólida y sin errores, superó a rivales de gran nivel, incluida la belga Fran Vanhoutte, una de las favoritas al título.
Otra vez se le va de las manos al Unión: se dejó empatar por Pasto en los últimos minutos
El encuentro quedó 1-1.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.